Los días 8, 9 y 10 de noviembre se celebrará en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid, RehabiMAD, Soluciones para la Reforma, Rehabilitación y Climatización de hogares, edificios e inmuebles. Nace como instrumento al servicio de los ciudadanos de Madrid para promover, difundir y dar a conocer las ventajas, beneficios, necesidades y oportunidades de una rehabilitación y reforma eficiente. Así como dar a conocer las nuevas soluciones, materiales e instalaciones que mejoren la habitabilidad y funcionalidad de las viviendas.
Dirigido a todo el canal de prescripción hasta el ciudadano y usuarios finales, pasando por administradores de fincas y comunidades de vecinos, las grandes temáticas sobre las que girará RehabiMAD serán la accesibilidad, seguridad, salud, confort, eficiencia, conservación y ahorro. El evento contará con un sinfín de actividades, talleres, sesiones, jornadas divulgativas, espacios de asesoramiento, exposiciones de materiales y servicios innovaciones y demostraciones de ahorro y eficiencia energética.
La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles será el espacio que acogerá la presencia de un centenar de proveedores de soluciones desde ventanas y acristalamientos, aislamientos, climatización, iluminación, tecnologías, servicios de reforma y rehabilitación, ascensores, seguridad, etc., con el objetivo de acercar todas sus soluciones e innovaciones a la ciudadanía en un formato socio-divulgativo, y solucionar sus dudas relacionadas con las ayudas, subvenciones e instrumentos de financiación disponibles.
Este evento está organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr), y de SHOW2BE, organizador y promotor ferial especialista en el diseño y desarrollo de ecosistemas feriales profesionales a medida. Se celebrará con la colaboración del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) y de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese).
Los participantes tendrán la oportunidad de conectar directamente con miles de ciudadanos, administradores de fincas, comunidades de vecinos y otros profesionales del sector. Podrán presentar sus soluciones y servicios a un público interesado en la eficiencia energética, accesibilidad, confort y ahorro en el mantenimiento y conservación de sus hogares. Asimismo, podrán acelerar procesos de ventas, bien a través de distribuidores, bien notoriedad de marca, o vía intermediarios.
RehabiMAD se presenta como un instrumento del sector para contribuir con espacios dedicados al asesoramiento personalizado, donde podrá interactuar directamente con los asistentes y resolver sus dudas. Exposiciones de nuevos materiales y tecnologías, así como demostraciones en vivo de soluciones innovadoras, son algunas de las actividades que se proponen.
Durante los tres días, se llevarán a cabo jornadas y talleres divulgativos de acceso gratuito, que atraerán a un gran número de visitantes interesados en aprender y aplicar soluciones eficientes en sus hogares.
RehabiMAD también ofrecerá sesiones y actividades dedicadas a los más pequeños, con el objetivo de fomentar la concienciación y responsabilidad sobre la eficiencia en los hábitos del hogar, como talleres de reciclaje creativo, juegos interactivos sobre el ahorro de energía y concursos educativos sobre sostenibilidad, todo diseñado para enseñar de manera divertida y didáctica.
Los asistentes podrán conocer todas las herramientas de ayuda y financiación disponibles para ejecutar reformas y rehabilitaciones eficientes, lo que facilitará la toma de decisiones y la contratación de sus servicios.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios