Los días 8, 9 y 10 de noviembre se celebrará en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid, RehabiMAD, Soluciones para la Reforma, Rehabilitación y Climatización de hogares, edificios e inmuebles. Nace como instrumento al servicio de los ciudadanos de Madrid para promover, difundir y dar a conocer las ventajas, beneficios, necesidades y oportunidades de una rehabilitación y reforma eficiente. Así como dar a conocer las nuevas soluciones, materiales e instalaciones que mejoren la habitabilidad y funcionalidad de las viviendas.
Dirigido a todo el canal de prescripción hasta el ciudadano y usuarios finales, pasando por administradores de fincas y comunidades de vecinos, las grandes temáticas sobre las que girará RehabiMAD serán la accesibilidad, seguridad, salud, confort, eficiencia, conservación y ahorro. El evento contará con un sinfín de actividades, talleres, sesiones, jornadas divulgativas, espacios de asesoramiento, exposiciones de materiales y servicios innovaciones y demostraciones de ahorro y eficiencia energética.
La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles será el espacio que acogerá la presencia de un centenar de proveedores de soluciones desde ventanas y acristalamientos, aislamientos, climatización, iluminación, tecnologías, servicios de reforma y rehabilitación, ascensores, seguridad, etc., con el objetivo de acercar todas sus soluciones e innovaciones a la ciudadanía en un formato socio-divulgativo, y solucionar sus dudas relacionadas con las ayudas, subvenciones e instrumentos de financiación disponibles.
Este evento está organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr), y de SHOW2BE, organizador y promotor ferial especialista en el diseño y desarrollo de ecosistemas feriales profesionales a medida. Se celebrará con la colaboración del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) y de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese).
Los participantes tendrán la oportunidad de conectar directamente con miles de ciudadanos, administradores de fincas, comunidades de vecinos y otros profesionales del sector. Podrán presentar sus soluciones y servicios a un público interesado en la eficiencia energética, accesibilidad, confort y ahorro en el mantenimiento y conservación de sus hogares. Asimismo, podrán acelerar procesos de ventas, bien a través de distribuidores, bien notoriedad de marca, o vía intermediarios.
RehabiMAD se presenta como un instrumento del sector para contribuir con espacios dedicados al asesoramiento personalizado, donde podrá interactuar directamente con los asistentes y resolver sus dudas. Exposiciones de nuevos materiales y tecnologías, así como demostraciones en vivo de soluciones innovadoras, son algunas de las actividades que se proponen.
Durante los tres días, se llevarán a cabo jornadas y talleres divulgativos de acceso gratuito, que atraerán a un gran número de visitantes interesados en aprender y aplicar soluciones eficientes en sus hogares.
RehabiMAD también ofrecerá sesiones y actividades dedicadas a los más pequeños, con el objetivo de fomentar la concienciación y responsabilidad sobre la eficiencia en los hábitos del hogar, como talleres de reciclaje creativo, juegos interactivos sobre el ahorro de energía y concursos educativos sobre sostenibilidad, todo diseñado para enseñar de manera divertida y didáctica.
Los asistentes podrán conocer todas las herramientas de ayuda y financiación disponibles para ejecutar reformas y rehabilitaciones eficientes, lo que facilitará la toma de decisiones y la contratación de sus servicios.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios