La empresa familiar valenciana Pinturas Blatem, fabricante de pinturas, revestimientos, esmaltes y sistemas de aislamiento térmico de exterior (SATE), y con más de seis décadas en el mercado español, cuenta con buenas perspectivas de futuro. La firma industrial, fundada por José Luna, aborda un plan estratégico que le va a permitir crecer entre un 30% y un 50% en el próximo lustro.
“La transformación interna que llevamos acometiendo desde hace unos años desemboca ahora en este plan estratégico que queremos que nos lleve a elevar un escalón la posición de la empresa”, ha asegurado Nuria Luna. También ha añadido que “Blatem evoluciona para establecer las bases que nos ayuden a hacer frente a todos los retos que nos presenta el futuro, entre los que destacan la sostenibilidad y la responsabilidad social. Y todo ello forma parte de la estrategia corporativa que quiero empujar y estoy liderando”.
El relevo generacional iniciado en 2020 ha propiciado una evolución empresarial que pasa por una revisión de todos sus procesos, porfolio de productos, reestructuración del organigrama y captación de talento. Precisamente, entre los retos de la compañía en 2024, destaca el foco en reforzar la acción comercial a nivel nacional y la mirada puesta en nuevos proyectos a nivel internacional. Del mismo modo, Pinturas Blatem se halla inmersa en un proceso de digitalización a partir del cual la empresa quiere dar un salto cualitativo.
Asimismo, hay que destacar que la compañía ha logrado cerrar 2023 aumentando sus ventas un 5%, alcanzando los 13,6 millones de euros, un crecimiento por encima de la media del sector. Este crecimiento también se ha visto reflejado en la plantilla, que ha aumentado un 6,4%. La firma, en esta nueva etapa, tiene un firme compromiso por el cuidado del medioambiente, las personas que conforman la organización y el diálogo permanente con los grupos de interés, de manera que el trabajo diario de Blatem contribuya al desarrollo sostenible propio y de su entorno.
En este sentido, la compañía basa sus ejes de sostenibilidad en cuatro pilares: las personas primero, industria sostenible y respetuosa con el medio ambiente, compromiso Tú Pintas Mucho y empresa valenciana socialmente responsable.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios