Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En una visita a la sede y el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción

Yolanda Díaz destaca el papel clave del sector de la construcción para el empleo y la mesa de diálogo social

Yolanda Diaz conoce los talleres de electricidad
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha visitado la sede y el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción, donde se ha reunidos con sus máximos representantes. FOTO: FLC
|

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha visitado en la mañana de este lunes la sede y el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) en Madrid, donde ha podido conocer, de primera mano, las actividades que la entidad paritaria realiza en materia de formación y cualificación de los trabajadores de la construcción. Esta visita subraya el compromiso del Gobierno con la formación continua y la mejora de las condiciones laborales y de la seguridad y salud en el sector de la construcción, pilar fundamental de la economía de España.

 

De tal forma, Yolanda Díaz, acompañada por el secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez, y la directora del Gabinete de la Vicepresidencia Segunda, Virginia Uzal, ha sido recibida por los máximos representantes de la entidad paritaria del sector de la construcción: el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; el vicepresidente de la FLC y secretario general de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán, y el vicepresidente de la FLC y secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya.

 

Asimismo, también han estado en la comitiva el presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez; el presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM) y de la FLC de Madrid, Francisco Ruano; la secretaria de Salud Laboral y Comunicación Estatal de CCOO del Hábitat, Aida Suárez; el secretario de Administración y Recursos de UGT FICA, Felix González; la secretaria de la FLC y directora del Departamento de Relaciones Laborales de CNC, María José Leguina; el secretario general de CNC, Mariano Sanz; el vicepresidente de la FLC de Madrid y secretario general de CCOO del Hábitat Madrid, Pedro Garijo; el director general de la Fundación Laboral, Julio Gil, y el gerente de la FLC de Madrid, Francisco Castrillo.

 

Durante la visita, la ministra ha realizado un recorrido por los diferentes espacios del centro de formación de la Fundación Laboral de Madrid, como las aulas y diversos talleres dotados con todos los medios para impartir diferentes certificados de profesionalidad de Electricidad, y Soldadura. A continuación, han visitado una nave taller donde se estaban realizando cursos prácticos de diferentes certificados relacionados con Albañilería, Pintura decorativa en construcción, Fontanería, Calefacción y Climatización. Finalmente han estado presentes en un aula que estaba impartiendo la especialidad de Prevención de Riesgos Laborales de instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica.

 

De tal forma, Yolanda Díaz ha podido conocer de primera mano los programas formativos impartidos por la FLC, donde ha tenido la ocasión de departir con el alumnado que se encontraba formándose en ese momento en las aulas y talleres de oficios de construcción. Tras la visita a las instalaciones, la vicepresidenta segunda del Gobierno se ha reunido con los máximos representantes de la Fundación Laboral de la Construcción para conocer más a fondo las actividades y servicios que ofrece a las personas trabajadoras y a las empresas del sector, además de analizar los retos y desafíos que afronta actualmente la construcción, un sector en constante transformación y con oportunidades de futuro. 

 

Yolanda Díaz ha destacado al sector de la construcción como “uno de los más importantes” de nuestro país. “Es clave para la transformación del modelo productivo, la digitalización y la sostenibilidad de la economía. Es clave por el soporte que tiene en términos de empleo. Es clave en la mejora del valor añadido en el proceso productivo y, también, es clave en una mesa de diálogo social en la que ya hemos demostrado que, desde normas muy complejas como la propia reforma laboral, el sector de la construcción siempre encontró acogida en las normas que salieron de la propia mesa de diálogo social: hoy les doy las gracias por su labor y tarea en nuestro país”.

 

Por su parte, el presidente de la entidad paritaria y de la patronal del sector, Pedro Fernández Alén, ha recordado que “esta legislatura puede ser la de la vivienda, pero necesitamos voluntad política. Empresas, trabajadores y responsables públicos debemos trabajar conjuntamente para plantear soluciones que, mayoritariamente, pasan por el incremento de la oferta y la formación de trabajadores suficientes para poder ejecutar las obras. Solucionando el problema de la vivienda, lograremos muchos otros retos que encaramos como sociedad”.

 

Asimismo, el vicepresidente de la FLC y secretario general de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán, ha querido poner en valor durante la visita de la vicepresidenta segunda del Gobierno “la inversión en seguridad y salud que hacemos desde la Fundación Laboral de la Construcción, para conseguir frenar la lacra de la siniestralidad, con formación específica para cada puesto y oficio”.

 

Asimismo, el vicepresidente de la FLC y secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha señalado que actualmente la construcción “ofrece unas importantes oportunidades de desarrollo profesional para las y los trabajadores, con puestos de trabajo cada vez más tecnificados, de calidad y con derechos”. Por ello ha emplazado a “seguir potenciando la labor de la Fundación Laboral de la Construcción, pues la formación es la puerta de entrada al sector”.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA