GNV es un servicio específico para clientes de Veka Ibérica, que se traduce en un aporte de negocio real para el fabricante y/o distribuidor. A través de los canales digitales de la empresa, y tras el diseño y lanzamiento de campañas de publicidad online, se captan contactos reales de clientes particulares interesados en el cambio de ventanas.
La herramienta traslada automáticamente estos leads al fabricante/distribuidor asignado por zona geográfica, quien contacta directamente con el cliente particular y presupuesta esos proyectos de cambio o instalación de nuevas ventanas de PVC Veka.
“El Generador de Negocio Veka representa una aportación directa de negocio para nuestros clientes. Los resultados en estos tres primeros meses han sido prometedores tanto a nivel cuantitativo de leads, como de conversión de los mismos. Estamos muy satisfechos”, señala Olga Díaz, directora de Marketing en Veka Ibérica.
Pero GNV no sólo permite captar presupuestos de clientes particulares. El proyecto se completa con la obtención de leads de contactos profesionales de la construcción, como arquitectos y constructores, con proyectos de carpintería.
Con una herramienta de software detrás muy visual e intuitiva, y un funcionamiento sumamente sencillo y transparente para los fabricantes y distribuidores de ventanas de PVC Veka, GNV permite realizar el seguimiento completo del contacto para todas las partes integrantes en la cadena, desde la captación del lead hasta el cierre de la venta y posterior generación de informes.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios