Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reunirá a más de 25.000 profesionales y más de 600 firmas expositoras

Rebuild 2025 buscará poner en valor el momento tan determinante en el que se encuentra la industrialización

REBUILD en su edición de 2024
Rebuild 2025 se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. FOTO: Rebuild
|

La edificación se encuentra en un momento clave en el que se está redefiniendo su futuro. El impacto de la inflación, la falta de vivienda asequible, la necesidad de cumplir con los objetivos climáticos establecidos para 2030, la escasez de talento o la incidencia de las tecnologías exponenciales son solo algunos de los factores que están provocando que el sector viva una transformación, la cual se materializa a partir de cambios estructurales en su modelo. Así, a raíz del momento actual, la construcción está virando del concepto tradicional al industrializado, con el que se da respuesta a los desafíos existentes.

 

En este contexto decisivo, llega Rebuild 2025, la cumbre que ha promovido la construcción industrializada en España desde su primera edición, y que lo hará una vez más del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. Bajo el eslogan ‘It’s time: industrialize for sustainability’, el encuentro quiere poner en valor el instante determinante en el que nos encontramos para la industrialización a fin de que devenga una opción real con la que impulsar el parque residencial dedicado a jóvenes y familias, la eficiencia, la digitalización o la incorporación de nuevos perfiles profesionales en la edificación. A ello, se le suma la cercanía al año 2030, en el que en el marco del Pacto Verde Europeo, se tienen que reducir las emisiones de CO2 un 55%, de modo que el nuevo modelo constructivo debe de contribuir significativamente a lograr este propósito. 

 

Gema Traveria, directora de Rebuild, destaca que “la octava edición del evento es la oportunidad idónea para que la edificación se ajuste a las condiciones y demanda vigentes, y pueda sortear los retos que se presentan y que surgirán en los cursos venideros. Si nos fijamos en el mercado, vemos que no podemos seguir erigiendo edificios tal y como lo llevamos haciendo desde hace miles de años, por lo que se necesita un cambio de paradigma, que pasa por la industrialización, con miras a ofrecer más viviendas y edificios, a través de plazos más cortos, a la vez que se reducen los gastos operativos, se estimula la descarbonización, se mejoran las condiciones laborales de los trabajadores de la industria y se fomenta la incorporación de soluciones digitales gracias a la automatización”. 

 

La gran cita de la industrialización reunirá a más de 25.000 profesionales, que descubrirán, de la mano de más de 600 firmas expositoras, las últimas innovaciones en materia de iluminación, para interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o consumo casi nulo, climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D, entre otras.

 

Líderes y casos de éxito convergen en sus escenarios

Con la organización de Rebuild 2025 también tendrá lugar una nueva edición del Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento y tendencias de la industria que cuenta con un programa único de conferencias, y que citará a más de 700 expertos internacionales. 

 

Los ponentes, que son líderes en su área operativa o de negocio, subirán a los escenarios del foro para compartir sus casos de éxito con los que inspirar al resto de asistentes y avanzar las tendencias de edificación que emergerán o se consolidarán en 2025. Al respecto, se hará hincapié en las proyecciones de la industrialización en todo tipo de inmuebles, en el potencial de la rehabilitación, en el auge de la madera y los materiales biodegradables, en las capacidades de la circularidad, en la legislación de BIM o en los resultados de la IA en la construcción, entre muchos otros asuntos. 

 

Igualmente, el congreso seguirá proporcionando foros dedicados a segmentos concretos de la industria, como vivienda, oficinas, hoteles, sociosanitario, retail o la administración pública; y agendas por perfil profesional, como el Rebuild BIM Forum, el Foro de Instaladores, el Studio Interiors Summit, el Summit de Compras, de Ingenierías o de Construcción en Madera. 

 

Actividades paralelas 

Además de la zona expositiva y congresual, se celebrarán distintas actividades paralelas, ya afianzadas, con miras a promover la creación de contactos con los que erigir futuros proyectos transformadores. Algunas de ellas son los Advanced Architecture Awards 2025, galardones que reconocen aquellos proyectos que están liderando la transformación del ámbito constructivo; el Leadership Summit, una comida entre empresarios del sector y administraciones para facilitar las relaciones; la Gran Mañana de la Industrialización, con la organización del ‘Challenge de Industrialización’, y su workshop, a fin de establecer una plataforma abierta de alto nivel con directivos del segmento; o el Construction Tech Startup Forum, donde se da visibilidad a las empresas tecnológicas emergentes que disponen de una propuesta de valor viable y escalable para la edificación.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA