Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reunirá a más de 25.000 profesionales y más de 600 firmas expositoras

Rebuild 2025 buscará poner en valor el momento tan determinante en el que se encuentra la industrialización

REBUILD en su edición de 2024
Rebuild 2025 se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. FOTO: Rebuild
|

La edificación se encuentra en un momento clave en el que se está redefiniendo su futuro. El impacto de la inflación, la falta de vivienda asequible, la necesidad de cumplir con los objetivos climáticos establecidos para 2030, la escasez de talento o la incidencia de las tecnologías exponenciales son solo algunos de los factores que están provocando que el sector viva una transformación, la cual se materializa a partir de cambios estructurales en su modelo. Así, a raíz del momento actual, la construcción está virando del concepto tradicional al industrializado, con el que se da respuesta a los desafíos existentes.

 

En este contexto decisivo, llega Rebuild 2025, la cumbre que ha promovido la construcción industrializada en España desde su primera edición, y que lo hará una vez más del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. Bajo el eslogan ‘It’s time: industrialize for sustainability’, el encuentro quiere poner en valor el instante determinante en el que nos encontramos para la industrialización a fin de que devenga una opción real con la que impulsar el parque residencial dedicado a jóvenes y familias, la eficiencia, la digitalización o la incorporación de nuevos perfiles profesionales en la edificación. A ello, se le suma la cercanía al año 2030, en el que en el marco del Pacto Verde Europeo, se tienen que reducir las emisiones de CO2 un 55%, de modo que el nuevo modelo constructivo debe de contribuir significativamente a lograr este propósito. 

 

Gema Traveria, directora de Rebuild, destaca que “la octava edición del evento es la oportunidad idónea para que la edificación se ajuste a las condiciones y demanda vigentes, y pueda sortear los retos que se presentan y que surgirán en los cursos venideros. Si nos fijamos en el mercado, vemos que no podemos seguir erigiendo edificios tal y como lo llevamos haciendo desde hace miles de años, por lo que se necesita un cambio de paradigma, que pasa por la industrialización, con miras a ofrecer más viviendas y edificios, a través de plazos más cortos, a la vez que se reducen los gastos operativos, se estimula la descarbonización, se mejoran las condiciones laborales de los trabajadores de la industria y se fomenta la incorporación de soluciones digitales gracias a la automatización”. 

 

La gran cita de la industrialización reunirá a más de 25.000 profesionales, que descubrirán, de la mano de más de 600 firmas expositoras, las últimas innovaciones en materia de iluminación, para interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o consumo casi nulo, climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D, entre otras.

 

Líderes y casos de éxito convergen en sus escenarios

Con la organización de Rebuild 2025 también tendrá lugar una nueva edición del Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento y tendencias de la industria que cuenta con un programa único de conferencias, y que citará a más de 700 expertos internacionales. 

 

Los ponentes, que son líderes en su área operativa o de negocio, subirán a los escenarios del foro para compartir sus casos de éxito con los que inspirar al resto de asistentes y avanzar las tendencias de edificación que emergerán o se consolidarán en 2025. Al respecto, se hará hincapié en las proyecciones de la industrialización en todo tipo de inmuebles, en el potencial de la rehabilitación, en el auge de la madera y los materiales biodegradables, en las capacidades de la circularidad, en la legislación de BIM o en los resultados de la IA en la construcción, entre muchos otros asuntos. 

 

Igualmente, el congreso seguirá proporcionando foros dedicados a segmentos concretos de la industria, como vivienda, oficinas, hoteles, sociosanitario, retail o la administración pública; y agendas por perfil profesional, como el Rebuild BIM Forum, el Foro de Instaladores, el Studio Interiors Summit, el Summit de Compras, de Ingenierías o de Construcción en Madera. 

 

Actividades paralelas 

Además de la zona expositiva y congresual, se celebrarán distintas actividades paralelas, ya afianzadas, con miras a promover la creación de contactos con los que erigir futuros proyectos transformadores. Algunas de ellas son los Advanced Architecture Awards 2025, galardones que reconocen aquellos proyectos que están liderando la transformación del ámbito constructivo; el Leadership Summit, una comida entre empresarios del sector y administraciones para facilitar las relaciones; la Gran Mañana de la Industrialización, con la organización del ‘Challenge de Industrialización’, y su workshop, a fin de establecer una plataforma abierta de alto nivel con directivos del segmento; o el Construction Tech Startup Forum, donde se da visibilidad a las empresas tecnológicas emergentes que disponen de una propuesta de valor viable y escalable para la edificación.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA