La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha subrayado la importancia de la rehabilitación del parque inmobiliario y ha apuntado a que “el Gobierno buscará más fondos para evitar que haya un parón en la ola rehabilitadora”.
En una reunión mantenida en la sede del ministerio el 9 de julio con representantes de la Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana y asociaciones de propietarios de fincas, ha destacado la labor que llevan a cabo en la confederación, especialmente en la defensa de los pequeños propietarios, y ha mostrado su firme compromiso a colaborar con este organismo en materias como los programas de rehabilitación o las próximas reformas legislativas.
En este encuentro han asistido, además de la ministra, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas; el secretario general de Vivienda y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero; el vicepresidente de la Confederación, Joan Ràfols; su secretario general, Miguel Ángel Sánchez; y la vicesecretaria, Ana González.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios