Sostenibilidad, confort y, sobre todo, colaboración. Estas tres palabras planearon en todo momento las diferentes ponencias que se organizaron con motivo de una nueva edición de los Encuentros de Prescripción S. XXI, que en esta ocasión tuvo lugar en Barcelona y que llevaba por lema ‘Personas que caminan juntas en la transformación de la construcción’, en aras de una mayor colaboración entre empresas y administraciones.
Y es que, con Antonio Domínguez, Koldo Monreal, Conor Neill, Ángel García Caballero, Luca Dell’Oro, Albert Grau, Eloi Tarrés o Sergi Gargallo como moderadores del evento, altos ejecutivos y responsables de diferentes empresas del sector que tratan de poner el foco en el mundo de la prescripción se dieron cita para poner sobre la mesa problemas y, sobre todo, soluciones.
La jornada la abrió Ángel García Caballero, quien en calidad de director comercial de ESIC en Cataluña se encargó de hacer una cálida bienvenida a los asistentes. A continuación, los temas que protagonizaron las ponencias fueron ‘La importancia del talento y la formación’ y ‘Sostenibilidad y protección contra incendios, ¿avanzan alineados?’, espacios moderados por Luca Dell’Oro y Albert Grau, respectivamente.
Eloi Tarrés fue quien moderó la mesa que abordó ‘Las soluciones de gestión del suelo y la industrialización. ¿Solución para el acceso a la vivienda?’. Sergi Gargallo dirigió el debate sobre ‘Arquitectura y salud’, mientras que Koldo Monreal estuvo al frente de ‘Cultura, ética y sociedad en la construcción’. Por último, Antonio Domínguez moderó el espacio ‘Decálogo de la prescripción’ y Conor Neill puso punto y final a la jornada moderando la última mesa que llevó por título ‘Dirigir desde el propósito’.
Construir espacios para vivir con confort, tratando de hacerlo con mejores materiales y, a la vez, respetuosos con el medio ambiente, fue una de las premisas de las que partieron los asistentes, que apostaron en todo momento tanto por el confort térmico, lumínico o acústico como por la necesaria e imprescindible colaboración. Tanto con las administraciones como entre agentes privados, con la intención de que sigan surgiendo proyectos y de que estos no queden frenados por la tramitación pertinente de permisos y expedientes.
Tras esta nueva edición de los Encuentros de Prescripción S. XXI en la capital catalana, ahora será Madrid la que reciba el próximo 15 de julio a los asistentes a estas citas que tratan de poner el foco en el mundo de la prescripción. El éxito de estas jornadas ha hecho que ya se hayan celebrado hasta cinco ediciones de estos encuentros a raíz de la iniciativa impulsada en Pamplona en 2019 por Antonio Domínguez, director de Desarrollo de Negocio de DOMO by Indalsu; Arkaitz Aguirre, International Business Developer de Griesser España y Koldo Monreal, consejero delegado de Onhaus. En la actualidad, el Grupo Prescripción S. XXI está formado por más de un centenar de profesionales, que representan a casi 90 empresas.
Concretamente, la próxima edición en Madrid contará con representantes de empresas de gran recorrido como Eibho, Buo Home, Griesser, Hyline, DOMO by Indalsu, Aesso, Maldonado Smart, Security Concept Developer, Instraset, ISO Chemie, Kapturall, Knauf Insulation, LG, Onhaus, Procomsa, PAEE, Meta Consulting Solutions, Findernet, Grupo Prescriptor, SgARQ, Rockwool, Sombrah, Somfy, The Adecco Group, Varquitectos, BMI / Chova, Zehnder, AAFF Arquitectos, Caledonian, Incerco, Inmat, Metapolis, Siemens, Leds C4, Ciare, DMDVA, Proarquitectura, Componentes y unidades constructivas, NAN, Erro y Eugui, COAATM, Viguetas Navarras, Klartek Vidrio, Sika, Arquima, Inhaus, Belén Villalvilla, Aenor, Louvelia, CICNA, Persax, Font Design Group, Hormipresa, Lignum Tech, Anusol, URSA, Siles 31, Duravit, Set Modular System, CTEEP, Cosentino, Termochip, Ursa, Loxam-Hune, La pintureria, SIM 10 Energía, Armangué, Show2be, Fermax, Aszende, Evowall, Medgon, La ebanistería, Simona Garufi Studio, Acieroid, Salvi Lighting, Manni Green Tech, Javier Sancho, Ejot Ibérica, Martínez & Seuba, Aliaxis, Energreen Design, Mocaplast, Discesur o Barnaglass, entre otras.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
Comentarios