Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Plantea los retos y las oportunidades que tiene el sector

Asoven reivindica la importancia de las ventanas de PVC para la descarbonización del parque edificado

Asamblea General de ASOVEN
Asoven celebra su Asamblea General, donde reivindica la importancia de la ventana de PVC para cumplir con los objetivos de descarbonización y plantea los retos y las oportunidades del sector. FOTO: Asoven
|

La Asociación de Ventanas de PVC, Asoven, ha celebrado su Asamblea General, durante la cual, además de reivindicar la importancia de la ventana de PVC para cumplir con los objetivos de descarbonización, se plantearon los retos y las oportunidades que tiene el sector en este contexto.

 

En esta asamblea, que abrió su presidente, Eduardo Serradilla, destacando la contribución de los más de 82 asociados a la innovación y el desarrollo de la asociación, se hizo público un documento de posición sobre las mejores prácticas para la gestión de ayudas públicas.

 

Este documento, que describe y descubre el papel esencial de la ventana de PVC, traslada las lecciones aprendidas en la tramitación de ayudas a través de la colaboración de Asoven con las administraciones públicas en varios planes Renove de los últimos 15 años. Se describen tanto los aspectos positivos como negativos de estos planes y las claves de su éxito en las Comunidades Autónomas en las que se gestionaron.

 

Además, en este manifiesto se evalúa el papel de la ventana dentro del marco legislativo actual. En particular, se revisa la aplicación de la recientemente publicada Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (DEEE), subrayando los hitos más importantes del calendario fijado para promocionar la rehabilitación. 

 

En el texto se evalúan las subvenciones y se hace referencia no solo a los planes Renove, sino también a la importancia de las ayudas fiscales y los Certificados de Ahorro Energético (CAEs)

Este documento propone medidas fiscales para impulsar la rehabilitación energética, como son el mantenimiento de la exención de tener que declarar las subvenciones en el IRPF para todo tipo de ayudas y especialmente para las personas en riesgo de pobreza energética (actualmente solo vigente para aquellas subvenciones derivadas de los fondos Next); o implementar el denominado IVA verde o reducido para las actuaciones de rehabilitación energética.

 

“En nuestro análisis global, queremos destacar la oportunidad que podrían suponer los CAE, los Certificados de Ahorro Energético, mediante los cuales el propietario de una vivienda o una comunidad podrá vender el ahorro de energía de una actuación de rehabilitación energética. Sin embargo, el incentivo económico es tan bajo que no es atractivo para el sector del cerramiento. El motivo es que este se calcula en base al ahorro anual, en lugar del ahorro acumulado”, expuso Jaime Fernández, director de Asoven.

 

Igualmente, en el transcurso de la asamblea, esbozó los retos (adaptación al cambio, escasez de mano de obra, competencia desleal, entre otros) y las oportunidades (mejora continua de la asociación, impulso de la rehabilitación por la DEEE...) a los que se enfrenta el sector y un programa de trabajo para los próximos meses que permitirá mantener y potenciar la actividad divulgativa y de comunicación, y mejorar el informe de mercado, entre otras líneas.

 

La asamblea, a la que acudieron casi 80 asociados, fue el marco perfecto para realizar un merecido homenaje a Isabel Larrea, quien ha estado al frente de la asociación durante los últimos 23 años desde su cargo como directora general, y a quien ahora sustituye Jaime Fernández. Larrea ha acompañado al sector del PVC desde su nacimiento hasta convertirse en un sector industrial de peso. Animó a los asociados a seguir trabajando en la misma línea, y en fortalecer la colaboración público-privada como vía para impulsar el sector de la ventana.

Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA