Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los nuevos multipulsadores añaden la función de retorno de la tecla a su posición central

La gama de interruptores de palanca LS 1912 de Jung incrementa su cromatismo y funcionalidad

JUNG AMBI LS 1912 toggle switch Les Couleurs Le Corbusier
La serie LS 1912 de Jung, en combinación con la gama de colores de Les Couleurs Le Corbusier, proporciona a estos interruptores combinaciones estéticas innovadoras. FOTO: Jung
|

La gama de interruptores de palanca LS 1912 de Jung amplía su abanico cromático gracias a los 63 colores de Les Couleurs Le Corbusier. A esta innovación se suma la incorporación de los nuevos multipulsadores, que añaden la función de retorno de la tecla a su posición central, ampliando el rango de aplicaciones en sistemas domóticos de automatización inteligente de viviendas y edificios.

 

La serie LS 1912 de Jung, en combinación con la gama de colores de Les Couleurs Le Corbusier, proporciona a estos interruptores de palanca del fabricante alemán un sinfín de combinaciones estéticas innovadoras. En otras palabras, ahora es posible integrar visualmente la instalación eléctrica con el color y el estilo de decoración, especialmente en el caso de los diseños de interiorismo más clásicos. 

 

Los mecanismos LS 1912 están lacados a mano para conseguir la extraordinaria profundidad de color y textura que exige el estándar de Les Couleurs Le Corbusier. Los 63 colores de la gama utilizados en los nuevos interruptores han sido probados y autorizados por la Fondation Le Corbusier.

 

La Polychromie Architecturale de Le Corbusier se basa en una selección artística de pigmentos inspirados en la naturaleza. Todos ellos se combinan armoniosamente entre sí, ofreciendo un sistema cromático único que se distingue de otros sistemas de color por su armonía. 

 

El montaje de los nuevos multipulsadores LS 1912, tanto en posición horizontal como vertical, admite combinaciones con diferentes marcos y cubiertas de Jung. Es posible también configurar conjuntos de entre una y cuatro teclas o componer grupos de interruptor con dimmers giratorios, enchufes Schuko, u otros estándares internacionales.

 

Con la incorporación de estos nuevos interruptores LS 1912, Jung no solo satisface las necesidades estéticas de los diseñadores más exigentes, sino que responde también a las demandas funcionales de la automatización domótica moderna

 

Integración funcional

La serie de interruptores LS 1912 combina tecnología avanzada y diseño innovador en una solución completa y elegante. Aúna su diseño clásico de palanca con una variedad ampliada de funciones que permiten su uso como interruptor, pulsador o multipulsador. La primera opción, como interruptor estándar, enciende o apaga la iluminación al accionarlo hacia arriba o hacia abajo, ya que la palanca se queda fija en la posición elegida.

 

En la versión de pulsador, la palanca vuelve automáticamente a la posición inicial después de encender o apagar la iluminación. Mientras que en el nuevo multipulsador, el resorte vuelve siempre a una posición central o neutra después de que el usuario lo haya accionado arriba o abajo. Esto resulta ideal para el control de circuitos de relé, como es el caso de persianas con regulación de la posición de las lamas, entre otras muchas aplicaciones. 

 

Asimismo, el programa de interruptores LS 1912 puede integrarse en muchos sistemas del control de viviendas y edificios. Es el caso de la domótica de Jung Home. Basada en una red Bluetooth Mesh, convierte una vivienda en un hogar inteligente a partir de una simple instalación convencional de 230 voltios. 

 

Otra gran aplicación de estos nuevos multipulsadores es que convierten la gama LS 1912 en una unidad de mando KNX, integrándola así en el estándar mundial para el control inteligente de edificaciones del cual forman parte más de 500 fabricantes en todo el mundo. 

 

Además del sistema KNX, con esta innovación, la gama LS 1912 también puede integrarse en otros sistemas de control de Jung, como son LB Management o eNet Smart Home.

Comentarios

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA