Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La empresa está comprometida con el reciclaje desde su creación

Deceuninck muestra 'Cada ventana importa', su nueva campaña corporativa a nivel internacional

Fotocadaventanacuenta
Deceuninck lanza ‘Cada ventana importa’, una nueva campaña corporativa a nivel internacional. FOTO: Deceuninck
|

Deceuninck, empresa especializada en soluciones sostenibles para puertas y ventanas, comenzó su andadura en 1937 gracias a Benari Deceuninck, quien fundó una pequeña empresa en Roeselare (ciudad ubicada en la región de Flandes) destinada a la fabricación de pequeños productos a partir de láminas de plástico, tales como botones, hebillas y peines. Desde el principio, la sostenibilidad ha estado arraigada en el ADN de Deceuninck gracias a esa filosofía de reciclaje, precursora de lo que hoy entendemos por economía circular y que ha logrado singularizar la empresa, pionera en este ámbito.

 

Con el fin de honrar su origen, compartir esta historia con el mundo y llamar la atención sobre el impacto positivo de sus productos, Deceuninck lanza ahora ‘Cada ventana importa’, una nueva campaña corporativa que reafirma su posición de referente sostenible en el sector frente a sus clientes y el conjunto de la sociedad. 

 

Empresa comprometida con el reciclaje

El incremento de los costos de gas y electricidad, junto con las directrices del Pacto Verde Europeo, han aumentado la conciencia sobre la importancia de los hogares energéticamente eficientes. El uso sostenible de energía, agua y materiales se ha convertido en un requisito fundamental tanto en la construcción como en la industria. Asimismo, cada vez más personas intentan consumir de forma consciente y vivir de forma sostenible. 

 

Aunque Deceuninck acoge con entusiasmo este creciente interés y compromiso con la sostenibilidad, no es algo nuevo para la compañía, que lleva décadas innovando en materia de reciclaje para reducir al máximo las emisiones de CO2 y ofrecer un aislamiento excelente en sus productos. Como fabricante de perfilería de puertas y ventanas, Deceuninck depende en gran medida del uso de materias primas y energía. Sin embargo, asume su responsabilidad en el mercado y cada año realiza grandes esfuerzos para minimizar el impacto ambiental de su actividad, así como inversiones sustanciales en sostenibilidad y economía circular.

 

Con el objetivo principal de evitar la incineración de 2,3 millones de ventanas antiguas de PVC al año, la compañía recoge una cantidad sustancial de PVC usado para reciclar, reduciendo con ello la necesidad de nuevas materias primas para fabricar marcos de ventanas. 

 

La moderna planta de reciclaje de Deceuninck en la ciudad belga de Diksmuide tiene una capacidad de 45.000 toneladas, lo que la posiciona como uno de los mayores recicladores de PVC en Europa Occidental. Esta innovación continua ha conseguido que las ventanas de PVC de Deceuninck tengan una vida útil promedio de 35 años y que puedan reciclarse al menos diez veces sin perder su calidad. Esto significa que la vida útil total de estas ventanas es de, al menos, 350 años. 

 

Una compañía reconocida por STBi

Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (con foco específico en 11 ODS en los que puede tener el mayor impacto positivo para las personas, las comunidades y el planeta), la compañía se muestra orgullosa de ser reconocida por SBTi.

 

La Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) es una organización internacional que ayuda a las empresas a establecer objetivos ambiciosos de reducción de emisiones basados en las últimas investigaciones científicas sobre el clima.

 

Tras una rigurosa evaluación, en 2023 SBTi aprobó oficialmente los objetivos a corto y largo plazo de Deceuninck: para 2030, lograr una reducción del 60% en las emisiones directas de CO2 y reducir las emisiones en nuestra cadena de suministro en un 52 % por tonelada de PVC producida. Y para 2050, alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. El reconocimiento de STBi demuestra que Deceuninck está en el camino correcto para reducir el impacto climático de sus procesos productivos y transitando hacia un suministro energético más ecológico.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA