BigMat, el grupo de distribución especializado en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, presenta la VIII edición de los Premios Solidarios 2024, cuyas inscripciones podrán realizarse hasta el 1 de octubre de 2024.
El objetivo de estos premios es incentivar el desarrollo de un mundo más amigable, tanto social como estructuralmente. BigMat premia de forma alternativa la implicación en la mejora del entorno social con la excelencia arquitectónica, realizando por decimoséptimo año consecutivo la convocatoria del Premio BigMat, que por octava vez se otorgará a entidades, proyectos o actividades solidarias.
Este premio está dirigido a financiar proyectos, actividades solidarias o la actividad ordinaria de personas físicas, entidades o asociaciones que desarrollen proyectos con aquellas realidades que requieran intervención social. Los proyectos deben haber sido desarrollados principalmente entre 2019 y 2023 y la dotación económica asciende a 24.000 euros, repartida en un gran premio de 18.000 euros y dos premios accésit de 3.000 euros.
Para determinar los proyectos o entidades ganadoras, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: impacto social, viabilidad técnica, sostenibilidad y continuidad en el tiempo, y creatividad e innovación. También se tendrá en cuenta especialmente, aunque no será imprescindible, que el proyecto tenga que ver con el ordenamiento, arquitectura, rehabilitación, construcción o levantamiento de viviendas, edificios o estructuras civiles.
El jurado estará compuesto por un máximo de 10 personas de reconocido prestigio y miembros del Consejo de Administración de BigMat, cuya designación será confidencial hasta que emita su fallo. Sus deliberaciones, documentos de trabajo y resultado de las votaciones que se efectúen en su seno, también serán confidenciales.
La entrega del premio se realizará durante la cena de gala en el marco de la Reunión Comercial Anual de BigMat, que tendrá lugar a finales de año, con la presencia de los representantes de las entidades que hayan presentado los proyectos ganadores.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios