Saint-Gobain PAM, en su compromiso con el desarrollo sostenible y la economía circular, incluye PAM Urbital en su portfolio de productos de fundición dúctil. La tubería destinada al transporte de aguas regeneradas, que pueden utilizarse para el riego de parques y jardines, de cultivos y el baldeo de calles. Este artículo se destaca por su particular color morado, lo que facilita la diferenciación de la red en entornos urbanos.
Esta gama de Saint-Gobain PAM es una apuesta por el desarrollo, ya que optimiza la explotación de los recursos hídricos. En el transporte y distribución del agua reutilizada se requieren conducciones seguras, robustas, perfectamente estancas, fáciles de instalar y que, además, se diferencien claramente del resto de las conducciones de agua ya presentes en el entorno urbano, como es el caso de PAM Urbital.
La tubería PAM Urbital cuenta con un revestimiento exterior Biozinalium y una capa de acabado Aquacoat, y un revestimiento interior de mortero de cemento de alto horno de elevada capacidad, buena adherencia y baja rugosidad. La gama PAM Urbital está disponible en los diámetros 150 a 600 mm.
Las tuberías de fundición dúctil de Saint-Gobain PAM son fabricadas con materiales reciclados y son 100% reciclables. Se hacen tomando en cuenta procesos pensados para reducir la huella de carbono ocasionada durante su producción.
Ante la situación de escasez de agua, hacer una mejor gestión de los recursos hídricos es fundamental. Por esta razón, aprovechar el agua residual y transformarla en agua regenerada, apta para distintos usos, es una acción que está perfectamente alineada con el compromiso que tiene Saint-Gobain PAM de seguir apostando por la economía circular.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios