Siemens Financial Services (SFS) ha realizado un nuevo estudio, titulado ‘Retrofit for Purpose’, en el que se evalúa el volumen de emisiones de carbono que podrían ahorrar los propietarios gracias a los programas de eficiencia energética como servicio.
Específicamente, en el estudio se estiman las emisiones de las cuatro regiones que más emiten: Estados Unidos (71,35 MtCO2e), China (71,45), Europa (52,86) y la India (14,91). Dado que estas cuatro áreas producen la mayoría de las emisiones globales de CO2, eso equivale a más del 8% de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 globales definidos por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
La renovación del parque actual de edificios con vistas a un nivel de carbono cero es una prioridad clave para alcanzar los objetivos de descarbonización del sector. Sin embargo, diversos factores como el aumento de la inflación, la subida de los tipos de interés, los costes crecientes de los combustibles y las perturbaciones de las cadenas de suministro están afectando al ritmo de adopción. Así, en el informe se demuestra el papel facilitador de los acuerdos de financiación flexibles del sector privado para mantener el impulso inversor clave, basándose en varios ejemplos reales de implementación de todo el mundo.
La rehabilitación integral de edificios comerciales (oficinas, hospitales, fábricas, almacenes y centros educativos) puede reducir su consumo energético hasta un 40% pero, como apunta el informe, no se está produciendo en ningún lugar a la escala necesaria para cumplir los objetivos climáticos. Esto se debe probablemente a la considerable inversión necesaria para modernizar con nuevas tecnologías.
Aquí es donde los programas conocidos como “eficiencia energética como servicio” ayudan a las organizaciones públicas y privadas a modernizar el actual parque de edificios no residenciales de forma asequible y sin sobrecargar el flujo de caja. Estos innovadores programas de financiación pueden materializar reducciones de costes operativos sin tensionar recursos de capital ni arriesgar capital y asegurando que se logren los ahorros esperados.
En el nivel de componentes tecnológicos, se dispone de herramientas de financiación para ayudar a los proveedores y distribuidores a añadir valor sin mermar el flujo de caja para sus clientes. En grandes sistemas o instalaciones, los acuerdos de financiación inteligente pueden adaptarse para alinear los costes con la tasa de beneficio obtenida de la tecnología de eficiencia energética.
“Con los objetivos climáticos cada vez más cerca, para nosotros es importante apoyar y facilitar la descarbonización de edificios. Además de su importante contribución a las emisiones globales de gases de efecto invernadero, si no se controlan, estas emisiones se duplicarán hasta 2050”, señala Hiart Legarreta, CEO, Siemens Financial Services COF, España. “Las soluciones de financiación especializadas están diseñadas de forma inteligente para considerar los ahorros, por lo que facilitan la transición ecológica de un modo asequible”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios