Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Denuncia que la decisión del Gobierno deja al sector sin un órgano colegiado que coordine el desarrollo de la normativa necesaria

Anefhop advierte sobre la incertidumbre generada ante la supresión de la Comisión Permanente del Hormigón

Hormigon obreros123rf b 1866 13267
Dos operarios trabajan con una estructura de hormigón.
|

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) ha mostrado su preocupación ante la supresión de la Comisión Permanente del Hormigón mediante la aprobación del Real Decreto 253/2024, de 12 de marzo, por el que se desarrolla la estructura básica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, sin previsión de continuidad.

 

Este cambio en la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales deja al sector del hormigón sin un órgano colegiado que asuma las funciones de coordinación en el desarrollo de las normas necesarias para regular algunos de los materiales de construcción, entre los que se encuentra el hormigón. 

 

Hasta la fecha, las funciones de la Comisión Permanente del Hormigón consistían en la elaboración de los proyectos normativos para regular el proyecto, ejecución y mantenimiento de obras de hormigón; definir criterios, condiciones y procedimientos para utilización de especificaciones y normas técnicas sobre hormigón emanadas de organismos de normalización nacionales o internacionales; el estudio y difusión de conocimientos sobre la técnica del hormigón; así como el impulso y colaboración en actividades de investigación científica y tecnológica sobre hormigón.

 

La Comisión Permanente del Hormigón fue creada por el Decreto 2987/1968, de 20 de septiembre, y reestructurada por el Real Decreto 1424/1981, de 22 de mayo, como un órgano colegiado interministerial de carácter permanente y radicado en el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. 

 

A la Comisión Permanente del Hormigón corresponde el texto del actual Código Estructural, una de las normativas que rigen la calidad de las construcciones de hormigón en la actualidad, y siempre ha actuado como coordinador de los distintos ministerios en lo referente a las exigencias del hormigón preparado en los diferentes tipos de construcción.

 

La supresión del órgano “no supone la derogación del Código Estructural, pero sí abre un proceso de incertidumbre en cuanto a la gestión de cuantas modificaciones y aclaraciones al texto puedan surgir de aquí al futuro”, advierte Carlos Peraita, director general de ANEFHOP. Y añade que “es pronto para adelantarnos a emitir un juicio de la medida, pero en cualquier caso ha generado una situación de incertidumbre en cuanto a la asignación de funciones y responsabilidades, que esperamos se resuelva a la mayor brevedad”. 

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA