Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Denuncia que la decisión del Gobierno deja al sector sin un órgano colegiado que coordine el desarrollo de la normativa necesaria

Anefhop advierte sobre la incertidumbre generada ante la supresión de la Comisión Permanente del Hormigón

Hormigon obreros123rf b 1866 13267
Dos operarios trabajan con una estructura de hormigón.
|

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) ha mostrado su preocupación ante la supresión de la Comisión Permanente del Hormigón mediante la aprobación del Real Decreto 253/2024, de 12 de marzo, por el que se desarrolla la estructura básica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, sin previsión de continuidad.

 

Este cambio en la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales deja al sector del hormigón sin un órgano colegiado que asuma las funciones de coordinación en el desarrollo de las normas necesarias para regular algunos de los materiales de construcción, entre los que se encuentra el hormigón. 

 

Hasta la fecha, las funciones de la Comisión Permanente del Hormigón consistían en la elaboración de los proyectos normativos para regular el proyecto, ejecución y mantenimiento de obras de hormigón; definir criterios, condiciones y procedimientos para utilización de especificaciones y normas técnicas sobre hormigón emanadas de organismos de normalización nacionales o internacionales; el estudio y difusión de conocimientos sobre la técnica del hormigón; así como el impulso y colaboración en actividades de investigación científica y tecnológica sobre hormigón.

 

La Comisión Permanente del Hormigón fue creada por el Decreto 2987/1968, de 20 de septiembre, y reestructurada por el Real Decreto 1424/1981, de 22 de mayo, como un órgano colegiado interministerial de carácter permanente y radicado en el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. 

 

A la Comisión Permanente del Hormigón corresponde el texto del actual Código Estructural, una de las normativas que rigen la calidad de las construcciones de hormigón en la actualidad, y siempre ha actuado como coordinador de los distintos ministerios en lo referente a las exigencias del hormigón preparado en los diferentes tipos de construcción.

 

La supresión del órgano “no supone la derogación del Código Estructural, pero sí abre un proceso de incertidumbre en cuanto a la gestión de cuantas modificaciones y aclaraciones al texto puedan surgir de aquí al futuro”, advierte Carlos Peraita, director general de ANEFHOP. Y añade que “es pronto para adelantarnos a emitir un juicio de la medida, pero en cualquier caso ha generado una situación de incertidumbre en cuanto a la asignación de funciones y responsabilidades, que esperamos se resuelva a la mayor brevedad”. 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA