Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fegeca presenta el informe del sector de la calefacción 2023

PRESENTACION INFORME SECTOR CALEFACCION 2023 (1)
Presentación del informe del sector de la calefacción 2023 elaborado por Fegeca.
|

Nicolas Klingenberg, presidente de la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor, Fegeca, ha presentado en las instalaciones de Agremia de Madrid el 'Informe de Mercado de la Calefacción 2023', estudio en el que se detallan las novedades, resultados y datos obtenidos tras realizar el análisis del sector en el año 2023. 

 

En el año 2023, el sector de la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria se ha enfrentado a desafíos significativos en un contexto de incertidumbre económica y política. La disminución de la demanda ha tenido un impacto notable en los resultados financieros del sector, marcando un periodo de adaptación y transformación.

 

Con la mirada puesta en la descarbonización de los edificios, el sector ha apostado por diversas tecnologías para modernizar los sistemas de calefacción, fortaleciendo el camino hacia la sostenibilidad energética. En el año 2023, la facturación alcanzó los 960 millones de euros, reflejando un compromiso continuo con la innovación y la eficiencia.

 

Durante este período, el sector se ha visto inmerso en un contexto de incertidumbre, principalmente impulsado por el exceso de stocks en la distribución, una inflación notable y un aumento en los tipos de interés, aspectos que han afectado adversamente a las operaciones y el comercio del sector. Estos desafíos han generado una desaceleración en la inversión y el gasto por parte de los consumidores.

 

En respuesta a la necesidad urgente de acelerar la transición energética, Nicolas Klingenberg ha señalado que Fegeca promueve la diversificación, la integración de sistemas y una perspectiva multitecnológica,  abogando por soluciones energéticamente eficientes que respeten los principios de responsabilidad ambiental y social. Las bombas de calor, los combustibles renovables y la hibridación de sistemas se han presentado como la gran apuesta del colectivo.

 

En este sentido, Klingenberg ha recordado que las calderas no se van a prohibir, sino el uso de gases contaminantes. Para conseguir la total descarbonización, que a día de hoy es imposible, ha propuesto como alternativas factibles la utilización de biomasa, gases renovables e hidrógeno en los actuales equipos .

 

 

Marco normativo europeo

 

En el evento, también se ha informado sobre la legislación europea en este ámbito, como la Directiva sobre Eficiencia Energética, que impulsa el desarrollo de sistemas eficientes y renovables. Estas normas ofrecen flexibilidad en la implementación de medidas para abordar los desafíos energéticos y climáticos de manera equitativa y efectiva. 

 

Es fundamental garantizar transparencia y claridad en la información sobre estos cambios normativos. Fegeca se ha comprometido a informar de manera precisa sobre las nuevas normativas y sus implicaciones, abogando por el apoyo de la Administración para impulsar la transición hacia tecnologías más sostenibles.

 

Además, la simplificación de los programas de ayudas se ha presentado como esencial para estimular la inversión en mejoras térmicas y promover la adopción de tecnologías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, "el nivel de inversión necesario es enorme y, por tanto, si no tiene un retorno, el mercado de fabricantes, por desgracia, disminuirá", ha asegurado el presidente de Fegeca.

 

En resumen, el año 2023 ha sido un año de desafíos y avances para el sector de la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria. A través de la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, el sector está preparado para enfrentar los desafíos futuros y contribuir a una transición energética más sostenible.

 

Análisis de las ventas en el mercado de la calefacción

 

Tras una visión general del sector, el informe recoge un análisis de las cifras de venta de los diferentes mercados de la calefacción representados en Fegeca.

 

Como fuente se han tomado las estadísticas que se elaboran en la Asociación a partir de los datos que aportan los socios periódicamente en los siguientes mercados incluidos dentro del ámbito de actuación de Fegeca:

 

  • Emisores: radiadores y suelo radiante.
  • Generadores de calor: calderas murales, de pie, bombas de calor.
  • Generación de ACS: calentadores a gas y termos eléctricos.
  • Depósitos de agua.
  • Captadores solares.
  • Controladores.

 

El presidente ha concluido su exposición reafirmando que el mercado de la calefacción ha bajado en 2023 por las incertidumbres económicas y normativas y el poder de decisión del consumidor, entre otros factores. No obstante, también ha subrayado que esto no impide que los fabricantes mantengan un optimismo hacia el futuro, destacando la importancia de colaborar estrechamente con la administración pública, impulsar las energías renovables y responder a las necesidades del consumidor. Igualmente, ha expresado su confianza en que, mediante un esfuerzo conjunto entre todos los fabricantes, el futuro será muy prometedor.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA