Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Hispalyt anuncia los finalistas de sus Premios de Arquitectura de Ladrillo y de Teja 2021-2023

Hispalyt
El jurado de los Premios de Arquitectura de Ladrillo y de Teja 2021-2023 de Hispalyt ha anunciado los tres o cuatro finalistas de cada una de las categorías. FOTO: Hispalyt
|

Los Premios de Arquitectura de Hispalyt son un certamen de convocatoria bienal que premian, desde hace más de 30 años, las obras actuales más significativas construidas con ladrillo cara vista y teja. De esta forma, se pone en valor la producción y la innovación arquitectónica con materiales cerámicos.

 

El Jurado ha elegido los tres o cuatro finalistas de cada una de las categorías, entre los que están los ganadores del Primer premio y de cada categoría, que se darán a conocer durante el acto de entrega de Premios el día 31 de mayo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). 

Además, en este acto también se entregará el Premio “Excelencia en Arquitectura Cerámica”, creado por la Asociación para reconocer a profesionales de la arquitectura que han destacado en su trayectoria por el uso de los materiales cerámicos. Y que se materializa en la escultura ‘Terracota’, que simboliza un edificio cerámico de grandes ventanales.

 

Finalistas Premio de Ladrillo

 

Categoría Vivienda unifamiliar

  • Vivienda unifamiliar en el barrio residencial de St. Vicenç dels Horts (Barcelona). Joan Casals Pañella y José Luis Cisneros Bardolet.
  • Vivienda unifamiliar entre medianeras en Barcelona. Harquitectes.
  • Vivienda unifamiliar en Cintruénigo (Navarra). Jokin Lecumberri, Iñigo Beguiristain Reparaz y Antonio Cidoncha Pérez.
  • Vivienda unifamiliar en La Eliana (Valencia). Esther Sanchis Llopis y Alvaro Olivares Peralta.

 

 

Categoría Vivienda colectiva

  • Edificio ‘build to rent’ de 37 viviendas en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Fermín Vázquez Huarte-Mendicoa.
  • Vivienda colectiva en Sevilla Este. SV60 Arquitectos.
  • 54 viviendas sociales en El Besòs (Barcelona). Peris Toral Arquitectes - Eletresjota UTE.

 

 

Categoría No Residencial

  • Passeig Comte d'Ègara en Terrassa (Barcelona). 08014 arquitectura.
  • Escuela infantil y primaria en La Joncosa del Montmell (Tarragona). Lluís Jubert - Taller d'Arquitectura.
  • Centro de Atención Primaria (CAP) en Sabadell (Barcelona). Comas-Pont arquitectes.

 

Categoría Sostenibilidad

  • Vivienda unifamiliar entre medianeras en Granollers (Barcelona). Harquitectes.
  • Passeig Comte d'Ègara en Terrassa (Barcelona). 08014 arquitectura.
  • 54 viviendas sociales en El Besòs (Barcelona). Peris Toral Arquitectes - Eletresjota UTE.

Categoría Industrialización

  • Centro de Interpretación de la Alfarería en de Navarrete (La Rioja). Servicios de ingeniería y arquitectura, INARSA.
  • Vivienda unifamiliar en Griñón (Madrid). Muka Arquitectura.
  • Nueva Facultad de Medicina de Badajoz. Matos Castillo.

 

Jurado de los Premios 2021-2023

El jurado estuvo compuesto por los siguientes profesionales de reconocido prestigio: - Sol89, ganadores del Premio de Arquitectura de Ladrillo 2019-2021 - Flexo Arquitectura, ganadores del Premio de Arquitectura de Teja 2019-2021 - José Antonio Martínez Lapeña, Premio Excelencia en Arquitectura Cerámica 2019-2021 - Benedetta Tagliabue (Benedetta Tagliabue - EMBT Architects) - Enrique Sanz, arquitecto, director de la revista conarquitectura - Pedro Rognoni, presidente de Hispalyt - Alfred Vincent, presidente de la Sección de Tejas.

 

Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA