Jung inicia su tour ferial 2024 en Fráncfort, donde del 3 al 8 de marzo se celebrará Light + Building, una de las ferias más importantes del mundo en material eléctrico, iluminación y construcción. Aquí, la empresa exhibirá avances significativos y presentará su porfolio de novedades, reafirmando su compromiso con el diseño, la innovación y la sostenibilidad.
A lo largo de marzo, Jung tendrá presencia en dos importantes encuentros en Madrid. Por un lado, del 5 al 17, se celebrará la primera edición de Madrid Inside Art & Design (Miad), un evento que busca integrar arte, diseño y arquitectura en el incomparable marco de la plaza de toros de Las Ventas. Por otro lado, la ya consolidada Rebuild, del 19 al 21, una feria pionera en construcción industrializada en España y punto de encuentro esencial para profesionales del sector, que tendrá lugar en Ifema.
Ya en primavera, el 4 de abril, en el centro de innovación La Nave de Madrid, tendrá lugar Eficam, que a lo largo de sus siete anteriores ediciones se ha posicionado como feria referente de las instalaciones de Madrid.
Casi en paralelo, del 4 al 6 de abril, Jung participará en Firamaco en Alicante, evento crucial de la construcción en el Levante español, abarcando temas sociales y medioambientales, así como el fomento de la búsqueda de sinergias y oportunidades empresariales.
En mayo, Jung asistirá a dos importantes convocatorias. Primero, Architect@Work, el 8 y 9 en Ifema, Madrid, enfocado en ‘Materiales Saludables’ y dirigido a arquitectos, interioristas y prescriptores. Incluirá conferencias y exposiciones, destacando el Project Wall de world-architects.com. Unos días más tarde, del 21 al 23, participará en Construmat, Barcelona, con un programa centrado en sostenibilidad e innovación. Destaca el Sustainable Building Congress, con 50 ponencias, 15 mesas redondas y 120 ponentes, enfocado en minimizar el impacto ambiental de la construcción.
Finalmente, en el segundo semestre del año, del 5 al 8 de noviembre, Jung asistirá a Matelec, la feria de referencia para la industria eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones del sur de Europa, que se celebra bianualmente en Madrid. En la misma ciudad, del 20 al 22 de noviembre, se celebrará también Interihotel, el evento referente en diseño de hoteles y restaurantes.
La participación activa de Jung en estos cónclaves evidencia su compromiso con el progreso y la innovación en construcción, arquitectura e interiorismo, y su enfoque en satisfacer las necesidades y expectativas de estos ámbitos.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios