Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las certificaciones de sostenibilidad DGNB y VERDE, imprescindibles para lograr los objetivos de descarbonización en 2030 y 2050

DGNB Platino  residencia de estudiantes Barcelona Pallars 2
Estas herramientas analizan distintos aspectos en el ciclo de vida del edificio y permiten ir más allá del debate sobre la eficiencia energética y la sostenibilidad. En la imagen, la residencia de estudiantes Barcelona Pallards. Foto:// GBCe
|

La aprobación de la nueva Directiva de eficiencia energética en edificios (EPBD, por sus siglas en inglés), convierte a las certificaciones de sostenibilidad de edificios DGNB y VERDE en instrumentos imprescindibles para alcanzar los objetivos de descarbonización en 2030 y 2050, enmarcados en los compromisos del Acuerdo de París y del Green Deal europeo.  


Estas herramientas de certificación de la sostenibilidad de los edificios, que analizan los aspectos económicos, ambientales, de confort y calidad en todo el ciclo de vida del edificio —desde la extracción de materiales hasta su desmantelamiento final—, facilitan al sector el conocimiento para llevar la sostenibilidad al nivel de la excelencia, más allá de los aspectos de eficiencia energética. “DGNB está a años luz por delante de la normativa, que sólo marca los mínimos a cumplir”, resalta Bruno Sauer, codirector general de Green Building Council España (GBCE).

 

Liderar el cambio climático con certificaciones

De este modo, los certificados DGNB y VERDE permiten considerar muchos tipos de impactos —como, por ejemplo, sobre las reservas de agua o sobre la salud humana y del entorno— frente a otros estándares —como el Certificado de Eficiencia Energética (CEE)—, que sólo tienen en cuenta las emisiones de CO2 debidas al consumo de energía en la fase de uso de los edificios. Sauer destaca que “hay promotores que están liderando el cambio climático y la crisis ambiental, y lo demuestran pasando a la acción con la certificación de sus edificios mediante herramientas avanzadas como VERDE y DGNB”. 

 

En este sentido, se acaba de conceder por primera vez en España una certificación DGNB de máximo grado —Platino— a la residencia de estudiantes Barcelona Pallars, tras la consultoría desarrollada por Zero Consulting, lo que implica que cumple más del 80% de los criterios en los seis campos temáticos analizados —sociocultural y funcional, técnico, de los procesos, solar, medioambiental y económico—. 

 

DGNB Platino  residencia de estudiantes Barcelona Pallars
DGNB Platino residencia de estudiantes Barcelona Pallars. Foto:// GBCe


Importancia de la certificación

Europa ha dado luz verde a la Directiva Green Claims para luchar contra el ecoblanqueo y el greenwashing. En este contexto, en el que se regulan las afirmaciones ambientales y se eliminan del mercado las autodeclaraciones —lo que implica que un promotor no puede decir que es sostenible si no se verifica por terceros—, DGNB se convierte en una herramienta fundamental para los fondos europeos por su solidez, coherencia y rigurosidad.  “DGNB es un sello internacional, utilizado en 25 países, con más de 15.000 edificios certificados entre los que se encuentran los de la Comisión Europea”, especifica Sauer, quien resalta que “esta certificación es la que facilita más datos de gestión de proyectos para los fondos internacionales”.

 

En este sentido, DGNB es una herramienta que permite mucha flexibilidad en la toma de decisiones durante el proyecto y que tiene mucho peso en la calidad de los procesos, en la recogida de información, en la documentación de la toma de decisiones y en la coherencia a la hora de mantener la sostenibilidad desde el inicio hasta el final. “Está totalmente alineada con la taxonomía, con Level(s) y tiene el análisis de ciclo de vida en su ADN, ya que toda gira en torno al impacto en todo el ciclo de vida de los materiales, la salud o la energía”, especifica el director general de GBCE.  

 

Esto es, precisamente, lo que convierte a DGNB en una herramienta tan potente a la hora de obtener datos, por lo que los fondos y los promotores deben contar con ella para recabar información a nivel internacional. Asimismo, DGNB le da una gran importancia a la capacitación de los profesionales, por lo que la cuenta con diferentes niveles de formación para técnicos, fondos y constructoras.
 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA