Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sto Ibérica impulsa la creatividad entre los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra

Estudiantes ganadores del concurso Sto en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra
La obra más votada y, por tanto, la ganadora, fue ‘Colisión’, elaborada por las estudiantes de 5º de Arquitectura, Marta Ayala Valdés y Nuria Mullerat Domingo. Foto:// Sto Ibérica
|

Sto Ibérica, filial de la compañía alemana Sto, y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra vuelven a unir fuerzas para impulsar la formación especializada en las generaciones más jóvenes del sector. Con el objetivo de trabajar y fomentar la capacidad creativa de estos estudiantes, la compañía celebró en las instalaciones de esta institución un workshop y un concurso in situ sobre acabados de fachada con revoco.

 

La jornada, enmarcada dentro de la celebración anual de esta escuela, comenzó con un taller práctico dirigido a los estudiantes del Grado en Arquitectura, Grado en Diseño y del Máster Universitario en Teoría y Diseño Arquitectónico, que se imparten en el campus de Pamplona de la Universidad. Los técnicos de Sto mostraron las técnicas de creación de sus superficies StoSignature, acabados desarrollados y comercializados por la compañía que se caracterizan por su amplia variedad de posibilidades de diseño en materiales y textura.

 

Ganadoras  del concurso

Posteriormente fueron los propios estudiantes los encargados de crear, durante una hora, sus propias superficies de fachada. Una vez terminadas, se expusieron al público y se sometieron a la votación de un jurado. La obra más votada y, por tanto, la ganadora, fue ‘Colisión’, elaborada por las estudiantes de 5º de Arquitectura, Marta Ayala Valdés y Nuria Mullerat Domingo.

 

“Somos dos amigas con personalidades muy diferentes, una andaluza y otra catalana. La obra refleja el debate que hemos tenido en el proceso de creación. Cada una hemos aportado ideas, a veces totalmente opuestas, que finalmente han dado un resultado que se podría considerar armónico”, explicaron las galardonadas.

 

Formación constante 

Por su parte, José Almagro, director general de Sto Ibérica, subrayó: “Con este tipo de iniciativas queremos dar un paso más hacia el futuro. El progreso solo se da a través del conocimiento y la única forma de impulsarlo, dando a conocer las últimas novedades del sector, es con la formación constante donde empieza todo: en la etapa académica. La Universidad de Navarra está siendo, en este sentido, el mejor partner para hacerlo, gracias a su prestigio y potente oferta formativa”.

 

Por su parte, José Antonio Sacristán Fernández, profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, indicó: “Tanto el workshop como el concurso han servido a los estudiantes para aproximarse al mundo de los acabados con morteros acrílicos y las técnicas de puesta en obra. Seguiremos colaborando con Sto Ibérica, que siempre apuesta por aportar valor a la formación de nuestros alumnos”.

 

El premio es un viaje a Alemania junto a otros profesionales de la arquitectura y la construcción. Allí, el estudiante galardonado tendrá la oportunidad de conocer las instalaciones de Sto, así como los proyectos más emblemáticos en los que se haya aplicado StoSignature.

 

No es la primera vez que ambas entidades se convierten en socios estratégicos para combinar el conocimiento del mundo de la empresa y la universidad. Hace ya dos años que Sto y la Universidad de Navarra decidieron aprovechar este binomio, poniendo en marcha diversas iniciativas como sesiones formativas técnicas especializadas, programas de prácticas o exposiciones.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA