La Asociación de Fabricantes de Mobiliario y Equipamiento General de Oficinas y Colectividades (Famo) ha aprobado en su Asamblea General de asociados el nombramiento de Marco Ferrero, director general de la empresa Bos Barcelona, como presidente de la asociación durante los próximos cuatro años.
Ferrero asume su mandato con dos objetivos prioritarios, según declaró en la asamblea: “La internacionalización, especialmente a través de la colaboración empresarial, y la promoción conjunta de la marca Famo, como un sello que aporte valor añadido y que identifique a las empresas asociadas con un producto español, certificado, de diseño y de calidad”.
Respecto al primer objetivo, la promoción internacional, el nuevo presidente de Famo defiende la necesidad de abordar los mercados exteriores con “una mentalidad abierta” para explorar vías de colaboración entre las empresas españolas. “Solo a través de la cooperación empresarial podremos sacar el máximo partido a las oportunidades que se detecten en los mercados exteriores, y crear una marca España fuerte, como han conseguido los fabricantes alemanes o italianos”, dijo Ferrero.
Con estos dos objetivos en su hoja de ruta, la primera actuación de Marco Ferrero será la constitución de una nueva Junta Directiva que tomará el relevo de la saliente presidida por Carlos Leal, CEO de la empresa Dile.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios