Jung, referente europeo en mecanismos eléctricos y en soluciones de automatización domótica e iluminación, presenta una cubierta universal y una caja de montaje en superficie para el sistema Plug&Light con las que se consigue una instalación más uniforme, al tiempo que una mayor versatilidad en lámparas de techo y colgantes.
El sistema de iluminación LED Plug&Light está basado en una estructura modular, donde la suma del mecanismo de empotrar (que contiene toda la electrónica), unido al conector y a la luminaria, así como a los marcos de las series A o LS de Jung, consigue redefinir el diseño de la iluminación.
La luminaria se mantiene en su posición gracias a un potente imán y al ajuste de bayoneta del enchufe, que puede sostener con seguridad hasta 1,5 kilogramos. Tres contactos deslizantes chapados en oro proporcionan la conexión eléctrica y permiten también regular la luminosidad de la lámpara.
Así, Plug&Light proporciona una fuente de luz fácilmente controlable y configurable para cualquier espacio interior, como hoteles, restaurantes, oficinas, viviendas... Y todos aquellos lugares donde se requiera un sistema de iluminación flexible que pueda modificarse con facilidad para adaptarse a cambios en la decoración o en las necesidades de los usuarios.
Fiel a su filosofía de diseño, Plug&Light ha demostrado ser un sistema en constante evolución. Tras las exitosas colaboraciones en lámparas colgantes, cenitales y apliques con marcas como Brumberg e Ingo Maurer, Jung se complace en presentar a nuevos fabricantes entre los que se encuentran Axolight, COR, Grossmann, Nyta y SG.
Una muestra reciente de este espíritu innovador es “Orbittu”, una luminaria diseñada por Axel Schmid y David Engelhorn del equipo de Ingo Maurer, que evoca la imagen de un pequeño telescopio de espejo.
En la carcasa se ha integrado un foco LED que proyecta su luz sobre una lámina espejo de aluminio. La lámina también es giratoria, por lo que puede proyectar la luz sobre el punto deseado, unas veces directamente como foco, otras indirectamente hacia la pared. Como la lámina de espejo tiene un lado brillante y otro mate, el efecto luminoso puede tener innumerables matices. Orbittu está disponible en dos versiones: blanco con reflector blanco/pulido y cromado con reflector naranja/pulido.
Sin duda, la característica más destacada del sistema Plug&Light es su gran adaptabilidad, así como la posibilidad de instalación en cualquier caja de empotrar europea convencional. Esto permite la planificación flexible de la iluminación, además de una instalación extraordinariamente sencilla que se puede modificar fácilmente a posteriori. Esto no solo facilita el trabajo de los electricistas, sino que también habilita al cliente final para experimentar con el diseño de iluminación de interiores.
Finalmente y con respecto a las características específicas de los productos de Jung, tanto los apliques como los focos LED del fabricante alemán están disponibles también con tecnología warm-dimming, que equilibra automáticamente el cambio en la temperatura del color con el nivel de brillo. Asimismo, las luminarias tienen la capacidad de girar 360° de forma continua, sin topes. En el caso de los focos, también pueden inclinarse 90°.
Con estas innovaciones, Jung reafirma su compromiso de proporcionar soluciones de iluminación vanguardistas, versátiles y de alta calidad para todos los usuarios.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios