Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arranca el proyecto Audit Plus para impulsar la eficiencia energética en las industrias intensivas en energía

2023 11 03 LIFE AUDIT PLUS miembros
Miembros del proyecto Audit Plus. Foto://ITC-Aice
|

El proyecto Audit Plus, en el que participa el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice), financiado en el marco de investigación europeo Life-CET-22, ha iniciado oficialmente su actividad. Con el objetivo de mejorar los esquemas de auditoría energética en industrias de gran consumo energético con un enfoque práctico, el proyecto se extenderá durante los próximos tres años y apoyará a las industrias intensivas en energía (EII) con grupos operativos para brindar apoyo técnico, financiero, regulatorio y de capacitación para comenzar su viaje hacia la eficiencia energética y acompañarlas en la implementación de medidas de eficiencia energética para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de la UE en pilotos en España, Irlanda y Polonia.

 

El proyecto está coordinado por Energy Research Centre (IERC), y cuenta, además de ITC-Aice, con otras entidades asociadas como: Narodowa Agencja Poszanowania Energii S.A. (Nape), Fundación Centro Tecnoloxico de Eficiencia e Sostenibilidade Enerxetica (Energylab), Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) y Lawler Sustainability, a través de un acuerdo con la European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (Cinea) como agencia ejecutiva de la UE.

 

Altos costes de producción

La industria representa el 25,6% del consumo energético final de la UE y el 15% de sus emisiones según datos de 2019 de la Comisión Europea. La mitad de esa energía es demandada por las industrias intensivas en energía (EII), industrias donde los costos de la energía representan una alta proporción de sus costos de producción.

 

En este sentido, la Alianza Europea de industrias intensivas en energía representa a más de 30.000 empresas y 2,8 millones de empleados directos en la UE en los siguientes sectores: industria química, cemento, industria papelera, industria cerámica, cal, productores de ferroaleaciones, cloro, industria alcalina, industria siderúrgica, industria del yeso, industria de metales, arcilla, industria petrolera e industria del vidrio.

 

Objetivos

El proyecto Audit Plus tiene marcados varios objetivos, en primer lugar, establecer grupos de trabajo en cuatro regiones industriales diferentes de la UE para comprender las lagunas y necesidades actuales para aumentar el impacto de las auditorías energéticas realizadas en EII. En segundo lugar, transformar el conocimiento técnico y regulatorio disponible así como las herramientas de apoyo relacionadas con la implementación de medidas de eficiencia energética y/o generación de energía renovable en conocimientos prácticos para las partes interesadas de la cadena de valor.

 

En tercer lugar, el proyecto persigue reducir la intensidad energética de los procesos industriales en las EII implicadas en Life Audit-Plus, y, en cuarto lugar, reunir a los reguladores, asociaciones, empresas privadas y tecnólogos para fomentar nuevos estándares y esquemas financieros para aumentar la inversión en la implementación de medidas de eficiencia energética identificadas en el proceso de auditoría energética.

 

Otros objetivos operativos que persigue el proyecto son la activación de ecosistemas regionales de eficiencia energética; la provisión de herramientas y recursos para cubrir las brechas identificadas por los ecosistemas regionales; la implantación de servicio integral de consultoría en eficiencia energética para industrias intensivas en energía; desarrollar un plan de sostenibilidad y replicación y explotación de resultados; y, por último, difusión y comunicación, incluido el networking con otros proyectos CET.

 

Sectores 

En España, el proyecto Audit Plus abordará dos sectores diferenciados: el cerámico (pavimentos y revestimientos, ladrillos, vajillas) en Castellón, y las industrias exigentes en frío del sector pesquero y del sector de procesado de alimentos en Galicia; en Irlanda se centrará en los sectores farmacéutico, químico y sanitario; y por último, en Polonia se centrará en el sector de procesado de alimentos.

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA