Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La secretaria de Estado de Energía destaca las ventajas de las bombas de calor en C&R 2023

IMG jornada C&R dia 14
La feria Climatización y Refrigeración reúne en Ifema, del 14 al 17 de noviembre, las novedades de 398 expositores de 21 países. Foto://C&R 2023
|

Las bombas de calor no solo ayudan a potenciar “la descarbonización, la eficiencia energética y el confort”, sino que también contribuyen a “mejorar el empleo de calidad, la reindustrialización, la salud pública y la calidad de vida” de nuestro país, según afirmó este miércoles, 15 de noviembre, la secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz en el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R 2023) organizado por Ifema Madrid, que se celebra del 14 al 17 de noviembre.

 

Tras inaugurar la feria, Aagesen participó en la presentación de la nueva “Guía de rehabilitación con bomba de calor” del  Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), que analiza la viabilidad del uso de bombas de calor en edificios residenciales y comerciales existentes, y presenta una serie de recomendaciones para acelerar la transición al calor de bajo carbono. La guía ha sido elaborada por expertos del Plan de Bomba de Calor de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec).

 

Aumento de las bombas de calor

Aagesen señaló que la transición energética tiene que venir de la mano del diseño, la fabricación y el conjunto de la cadena de valor. Y apuntó que en solo 6 años se han triplicado las instalaciones de bombas de calor, hasta llegar a 5 millones. Además, la potencia instalada se ha multiplicado por 2,5 y el consumo renovable lo ha hecho por tres con respecto al principio de esta década. Según indicó, “el sector residencial es determinante en esta gran transformación”. 

 

La propia administración ha querido dar ejemplo movilizando más de 1.000 millones de euros en la rehabilitación energética de múltiples edificios de ministerios e instituciones públicas.

 

La secretaria de Estado explicó que en nuestro país existe una mayorconcienciación y demanda” de climatización, así como “un creciente interés por la calidad del aire, algo que antes no se valoraba tanto”. Asimismo, puso en valor los nuevos productos en esta línea existentes en el mercado, los planes de expansión y desarrollo anunciados por un buen número de fabricantes, y las inversiones en investigación y desarrollo. 

 

Oportunidad energética

Por su parte, el director general del Idae, Joan Groizard, destacó la importancia de las ayudas concedidas en España al autoconsumo, el almacenamiento y la climatización renovable en los hogares, que suman un total de 6.500 expedientes, con un volumen de 43 millones de euros. “Estamos hablando de miles de hogares que de forma colectiva están movilizando una inversión de más de 110 millones de euros, un 95% en bombas de calor”. 

 

Groizard afirmó que “la bomba de calor es una oportunidad energética, de ahorro económico, industrial y laboral”; y añadió que “necesitamos más personal y mejorar la formación del mismo sobre este tema”. Según apuntó, “la Comisión Europea estima que un gran número de instaladores encontrarán su futuro laboral probablemente en el ámbito de la instalación de las bombas de calor, porque se necesitarán al menos 750.000 instaladores adicionales de aquí a 2030 en la Unión Europea”.

 

Carácterísticas técnicas

Posteriormente, en el Foro C&R se celebró un encuentro en el que se revisaron los principales contenidos de la “Guía de rehabilitación con bomba de calor” del Idae, en el que intervinieron algunos expertos que han contribuido y colaborado en su redacción, ante un foro formado fundamentalmente por instaladores, ingenierías, fabricantes y arquitectos. 

 

Los ponentes, representantes de Afec, Atecyr, CNI y el Idae repasaron los contenidos de la guía, cuyo objetivo es servir a usuarios, profesionales del sector y administraciones públicas como herramienta de consulta y orientación para proyectos de rehabilitación energética con bomba de calor. 

 

En la mesa, moderada por Blanca Gómez, directora de la Confederación Nacional de Instaladores, intervino Antonio García, técnico de proyectos de Idae, quien destacó la bomba de calor como “una de las palancas claves para la transición energética”.  

 

Por su parte, Pedro Ruiz Romero, responsable del departamento de investigación y legislación de Afec, advirtió sobre “el calentamiento global del planeta” y puso también el énfasis en las ventajas de la bomba de calor. Mientras que el experto José Manuel Pinazo Ojer apuntó la visión de Atecyr en cuanto a los retos en el ámbito de la rehabilitación, y afirmó que “el futuro está claramente en las bombas de calor”. 

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA