Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La secretaria de Estado de Energía destaca las ventajas de las bombas de calor en C&R 2023

IMG jornada C&R dia 14
La feria Climatización y Refrigeración reúne en Ifema, del 14 al 17 de noviembre, las novedades de 398 expositores de 21 países. Foto://C&R 2023
|

Las bombas de calor no solo ayudan a potenciar “la descarbonización, la eficiencia energética y el confort”, sino que también contribuyen a “mejorar el empleo de calidad, la reindustrialización, la salud pública y la calidad de vida” de nuestro país, según afirmó este miércoles, 15 de noviembre, la secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz en el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R 2023) organizado por Ifema Madrid, que se celebra del 14 al 17 de noviembre.

 

Tras inaugurar la feria, Aagesen participó en la presentación de la nueva “Guía de rehabilitación con bomba de calor” del  Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), que analiza la viabilidad del uso de bombas de calor en edificios residenciales y comerciales existentes, y presenta una serie de recomendaciones para acelerar la transición al calor de bajo carbono. La guía ha sido elaborada por expertos del Plan de Bomba de Calor de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec).

 

Aumento de las bombas de calor

Aagesen señaló que la transición energética tiene que venir de la mano del diseño, la fabricación y el conjunto de la cadena de valor. Y apuntó que en solo 6 años se han triplicado las instalaciones de bombas de calor, hasta llegar a 5 millones. Además, la potencia instalada se ha multiplicado por 2,5 y el consumo renovable lo ha hecho por tres con respecto al principio de esta década. Según indicó, “el sector residencial es determinante en esta gran transformación”. 

 

La propia administración ha querido dar ejemplo movilizando más de 1.000 millones de euros en la rehabilitación energética de múltiples edificios de ministerios e instituciones públicas.

 

La secretaria de Estado explicó que en nuestro país existe una mayorconcienciación y demanda” de climatización, así como “un creciente interés por la calidad del aire, algo que antes no se valoraba tanto”. Asimismo, puso en valor los nuevos productos en esta línea existentes en el mercado, los planes de expansión y desarrollo anunciados por un buen número de fabricantes, y las inversiones en investigación y desarrollo. 

 

Oportunidad energética

Por su parte, el director general del Idae, Joan Groizard, destacó la importancia de las ayudas concedidas en España al autoconsumo, el almacenamiento y la climatización renovable en los hogares, que suman un total de 6.500 expedientes, con un volumen de 43 millones de euros. “Estamos hablando de miles de hogares que de forma colectiva están movilizando una inversión de más de 110 millones de euros, un 95% en bombas de calor”. 

 

Groizard afirmó que “la bomba de calor es una oportunidad energética, de ahorro económico, industrial y laboral”; y añadió que “necesitamos más personal y mejorar la formación del mismo sobre este tema”. Según apuntó, “la Comisión Europea estima que un gran número de instaladores encontrarán su futuro laboral probablemente en el ámbito de la instalación de las bombas de calor, porque se necesitarán al menos 750.000 instaladores adicionales de aquí a 2030 en la Unión Europea”.

 

Carácterísticas técnicas

Posteriormente, en el Foro C&R se celebró un encuentro en el que se revisaron los principales contenidos de la “Guía de rehabilitación con bomba de calor” del Idae, en el que intervinieron algunos expertos que han contribuido y colaborado en su redacción, ante un foro formado fundamentalmente por instaladores, ingenierías, fabricantes y arquitectos. 

 

Los ponentes, representantes de Afec, Atecyr, CNI y el Idae repasaron los contenidos de la guía, cuyo objetivo es servir a usuarios, profesionales del sector y administraciones públicas como herramienta de consulta y orientación para proyectos de rehabilitación energética con bomba de calor. 

 

En la mesa, moderada por Blanca Gómez, directora de la Confederación Nacional de Instaladores, intervino Antonio García, técnico de proyectos de Idae, quien destacó la bomba de calor como “una de las palancas claves para la transición energética”.  

 

Por su parte, Pedro Ruiz Romero, responsable del departamento de investigación y legislación de Afec, advirtió sobre “el calentamiento global del planeta” y puso también el énfasis en las ventajas de la bomba de calor. Mientras que el experto José Manuel Pinazo Ojer apuntó la visión de Atecyr en cuanto a los retos en el ámbito de la rehabilitación, y afirmó que “el futuro está claramente en las bombas de calor”. 

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA