La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), la Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT-Fica) y CCOO del Hábitat, firmaron este martes, 24 de octubre, el Convenio Colectivo Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida.
El convenio, que próximamente será publicado en el BOE, recoge el acuerdo alcanzado por parte de Hispalyt, UGT-Fica y CC.OO. del Hábitat para el periodo 2023-2025, regulando las relaciones laborales entre las industrias de tejas, ladrillos y piezas especiales de arcilla cocida.
La comisión negociadora de este convenio ha estado formada por los siguientes integrantes:
Hispalyt:
UGT-Fica:
CCOO del Hábitat:
El objetivo de este acuerdo ha sido mejorar las condiciones del convenio colectivo a fin de conseguir un eficaz instrumento para regular las relaciones laborales del sector, adecuado a la situación económica actual, y que otorgue el máximo de seguridad jurídica a las partes.
Las partes se mostraron satisfechas por la firma de este nuevo convenio, en el que se encuentran cambios acordados como el incremento en los salarios del 4% para 2023 y el 3% para 2024 y 2025, los derechos sindicales, la igualdad de trato y oportunidades, permisos, licencias y contratación, entre otros, y que, según datos del sector, afectaría a más de 4.500 trabajadores.
Por parte de la patronal se espera que este acuerdo sirva para afianzar la colaboración entre empresarios y trabajadores en la ordenación de las relaciones laborales en el sector, y sirva para construir un futuro estable en el sector de fabricación de ladrillos y tejas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios