Con la aprobación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases todas las empresas que ponen envases y embalajes en territorio español deberán organizar y financiar la gestión de los residuos que generan sus envases. Una nueva obligación que se conoce como Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y que las empresas envasadoras, importadoras o adquirientes intracomunitarios de productos envasados, puede cumplirse de manera colectiva mediante la adhesión a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) como Envalora.
Además de la RAP, las empresas también deben cumplir con una serie de obligaciones individuales que incluyen registros y reportes periódicos ante las administraciones públicas. Por ello, un acompañamiento y asesoramiento técnico y legal como el que proporciona el Scrap Envalora es clave.
amec representa una potente comunidad de empresas industriales y trabajan para que su
actividad se desarrolle en un marco lo más favorable posible, que impulse la competitividad y la
generación de riqueza. Varias empresas productoras de amec ya forman parte de Envalora,
pero aun así se ha buscado la colaboración entre las dos entidades para seguir mejorando la competitividad, colaboración y sostenibilidad de las empresas industriales.
Isabel Goyena, directora de Envalora, señala que “contar con amec, un actor tan relevante en el panorama industrial internacional beneficia y enriquece el diseño, desarrollo e implementación del Scrap. Envalora es desde su inicio un sistema creado por y para la industria por tanto este tipo de acuerdos son fundamentales para seguir creciendo y ser cada vez más eficientes”.
Joan Tristany, director general de amec, añade: “Nuestra misión es ayudar a las empresas para hacer frente a todos los cambios y retos a los que se enfrentan y trabajar en líneas de acción junto a Envalora que impulsen a las empresas y las ayuden a ser más competitivas”.
Tanto Envalora como amec comparten una cultura de la colaboración entre organizaciones y dentro de la industria. En ambos casos entienden los beneficios y la importancia de compartir conocimientos, experiencia y recursos, por eso se comprometen, tras la firma, a seguir elaborando acciones conjuntas que preparen a las empresas en todo lo relacionado con la nueva normativa de envases.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios