Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Rehau participa en la construcción de la primera gigafactoría de electrolizadores para la generación de hidrógeno verde de la empresa Accelera by Cummins en Europa

REHAU
En este proyecto, de dimensiones gigantescas, se ha integrado la tecnología geotérmica y otras innovadoras soluciones de Rehau.
|

La división Building Solutions de Rehau, especialista en soluciones integrales para construcciones ecoeficientes, sigue sumando proyectos de gran envergadura en los que contribuir. Es el caso de la nueva planta para la fabricación de electrolizadores con los que poder generar hidrógeno verde que la empresa Accelera by Cummins está construyendo en Guadalajara (Castilla - La Mancha) y que está previsto que inicie la producción en 2024

 

Los logros de este proyecto, que marca un hito en la transición hacia fuentes de energía más limpias, son gigantescos en todos sus aspectos, desde sus dimensiones hasta la combinación de sistemas de vanguardia de Rehau y la generación de aproximadamente 300 nuevos empleos.

 

Futura energía renovable 

El hidrógeno verde se refiere a la generación de este elemento mediante un proceso químico conocido como electrólisis. Este método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua. Al obtener esa electricidad de fuentes renovables, la energía se produce sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera. De esta forma, el hidrógeno verde se erige como una de las energías renovables del futuro y una alternativa a los combustibles fósiles.

 

Esta fábrica, que ayudará a acelerar la transición verde, así como el papel del hidrógeno como fuente de energía alternativa y viable en Europa, cuenta con más de 20.000 m2 en los que se integrará la eficiencia y sostenibilidad que ofrecen los sistemas de tecnología avanzada de Rehau. Soluciones innovadoras que se complementan a la perfección para garantizar el máximo rendimiento y menor consumo de energía para un futuro más comprometido con el medio ambiente.

 

Para este proyecto se ha contado con la experiencia de Rehau en geotermia, una fuente de energía renovable y constante, que se distribuirá con un total de 100 sondas geotérmicas Raugeo PE-Xa green, cada una de 125 metros de longitud, y la cuantía total de captación de energía rondará los 800 KW

 

Infraestructura geotérmica

Esta red de captación geotérmica de grandísima envergadura aprovecha de manera eficiente la energía de la tierra para alimentar un forjado activo que abastece las oficinas en dos plantas, que suman un total de 7.500 m2. Se trata de un sistema idóneo, ya que garantiza la máxima eficacia con un gran ahorro energético y económico, todo ello con independencia de las condiciones climatológicas y de la estación del año.

 

La infraestructura geotérmica se complementa con una instalación horizontal mediante la tubería de PE-Xa preaislada Rauvitherm se consigue realizar el transporte del fluido caloportador desde las diferentes sondas hasta las arquetas equipadas con colectores y de aquí a las salas técnicas. Se emplean 1.600 metros lineales de tubería, lográndose un aislamiento excelente.

 

Para distribuir el calor y la refrigeración de manera efectiva, se interviene en el proyecto del edificio de oficinas con un sistema de forjado inercial o BKT mediante tubería Rautherm S que discurre por tres forjados del edificio de 2.000 m2, consiguiendo una eficiencia y ahorro energético que ronda el 20% respecto a un sistema de climatización convencional.

 

Además de las áreas de oficina, el proyecto incluye un suelo radiante industrial que abarca aproximadamente 17.500 m2. Para mantener el confort en el área de trabajo, se utiliza la tubería de PE-Xa de 25 mm, empleando uniones con casquillo corredizo Rehau y manguitos electrosoldables Fusapex que garantizan la estanquidad del sistema.

REHAU VII
Foto://Rehau

En conclusión, Rehau vuelve a reafirmar su liderazgo en el sector y su compromiso por el medioambiente, siendo parte esencial de una construcción tan titánica como lo es esta gigafactoría de Accelera by Cummins; un proyecto que representa un importante paso hacia un mundo impulsado por energías más limpias y sostenibles.

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA