El verano está llegando a su fin y las temperaturas se suavizan. A partir de ahora podremos empezar a dormir con las ventanas cerradas y dejar atrás el ruido de la calle que nos ha perturbado durante la época estival. Sin embargo, todavía hay ciertos ruidos que nos siguen molestando, como es el de los vecinos de otros apartamentos del edificio, las sirenas de los servicios de emergencia, el tráfico o, incluso, el camión de recogida de basuras.
Según varios estudios, España tiene el kilómetro cuadrado más densamente poblado de todo el continente europeo. Además, es el país de la Unión Europa con el mayor porcentaje de población viviendo en edificios plurifamiliares, un 66% frente al 40% de la media o el casi 20% de países como Reino Unido y Holanda, según el último informe del Eurostat.
Un hecho que influye en que España sea, junto a Japón, el país con mayor índice de población del mundo expuesta a altos niveles de ruido. Alrededor de 9 millones de españoles sufren niveles medios de más de 65 decibelios (dBA), una cifra realmente preocupante que debe reducirse.
Por todo ello, se vuelve fundamental el aislamiento acústico de la vivienda, tanto para protegerla de los ruidos que provienen del exterior como de los procedentes de otras viviendas de un mismo edificio. Sin embargo, como subrayan desde la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), “las normas sobre acústica en nuestro país son de las más laxas en Europa. Y más allá de las mejoras en el Código Técnico, -que son muy necesarias-, existen también medidas que pueden tomarse a nivel autonómico o local para fomentar que, cuando se haga una reforma en una vivienda, también se mejore el aislamiento frente al ruido, utilizando para este fin soluciones constructivas adecuadas”.
En cuanto a los materiales a utilizar, Afelma señala que las lanas minerales (lanas de vidrio y lanas de roca) están reconocidas a nivel internacional como aislante acústico de garantía y se emplean en países con mayores exigencias acústicas que las de España, proporcionando una ganancia de aislamiento de hasta 70 decibelios.
Las lanas minerales son materiales aislantes térmicos y acústicos que se fabrican a partir de materias primas minerales, como la lana de vidrio o la lana de roca. Estos materiales son muy eficientes y fáciles de usar, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico.
Algunas de las ventajas de las lanas minerales (lanas de vidrio y lanas de roca) son:
✓Eficiencia energética: Las lanas minerales son excelentes aislantes térmicos que pueden reducir el consumo energético de un edificio entre el 50% y el 80%.
✓Aislamiento acústico: Las lanas minerales están reconocidas internacionalmente como aislantes acústicos, posibilitando la reducción de ruido hasta en 70 decibelios.
✓Seguridad contra incendios: Las lanas minerales, al ser incombustibles, refuerzan la seguridad pasiva contra incendios, tratándose de los materiales que ofrecen el mejor equilibrio entre las tres principales necesidades de aislamiento.
✓Durabilidad: Las lanas minerales tienen una gran durabilidad, no se degradan con el tiempo y mantienen sus prestaciones incluso más allá de la vida útil del edificio.
✓Circularidad: Las lanas minerales son reciclables y en su proceso de fabricación incorporan hasta un 80% de material reciclado.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios