Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cortizo y Neinor Homes se alían para impulsar la arquitectura sostenible

Cortizo acuerdo Neinor
El compromiso de Neinor Homes y Cortizo se extenderá a la instalación de ventanas de PVC de origen reciclado en los futuros proyectos de la promotora. Foto://Cortizo/ Neinor Homes
|

Cortizo refuerza su compromiso con la arquitectura sostenible y acaba de firmar un acuerdo con Neinor Homes, plataforma residencial referente en España, para que sus promociones de viviendas incorporen ventanas de altas prestaciones fabricadas con perfiles reciclados.

 

De este modo, las carpinterías de aluminio de la marca Cortizo instaladas en los nuevos hogares de Neinor Homes tendrán su origen en Infinity, un tocho 100 % reciclado elaborado en su totalidad con chatarra posconsumo. Con esa materia prima, generada en las fundiciones de Cortizo a partir de ventanas, puertas, fachadas y barandillas que han sido recuperadas tras finalizar su vida útil, la firma gallega producirá los perfiles de aluminio con los que se fabricarán los nuevos cerramientos. 

 

Materiales circulares y reciclados

Cabe destacar que la obtención del tocho Infinity arroja unas emisiones de menos de 1 kilo de CO2 por cada kilo de aluminio producido, lo que supone una reducción de más del 95 % de las emisiones de carbono y del consumo energético demando por el tocho primario. 

 

La circularidad de los materiales usados en las nuevas ventanas de Cortizo también se plasmará en la rotura de puente térmico, una poliamida reciclada fabricada con el termoplástico PA 66 y fibra de vidrio, ambos reutilizados y procedentes de canales posindustriales. La utilización de esta rotura de puente térmico conlleva, asimismo, un freno a las emisiones, ya que durante su obtención se disminuye un 70 % la generación de CO2 y un 60 % el consumo de agua, ambos datos comparados con los de la producción de poliamidas convencionales.

 

Además, el compromiso de Neinor Homes y Cortizo, también se extenderá a la instalación de ventanas de PVC de origen reciclado en los futuros proyectos de la promotora. La multinacional gallega cuenta en España y Portugal con más de 600 puntos de recogida de sobrantes y despuntes de PVC, trasladando ese material procedente de sus clientes al centro de tratamiento de Padrón, donde se clasifica y se tritura para reincorporarlo al proceso productivo. 

 

Con la materia prima generada se vuelven a fabricar perfiles de PVC para ventanas que aseguran la misma calidad y prestaciones que los generados con el compuesto original. Con este proceso, Cortizo ha recuperado en el pasado ejercicio 1.368 toneladas de desechos posindustriales de PVC, logrando una reducción de emisiones de casi 3.000 toneladas de CO2. 

 

Una nueva forma de construir 

“Gracias a este convenio seguiremos avanzando en nuestra estrategia de descarbonización del parque inmobiliario, apostando por una nueva forma de construir orientada a la creación de hogares confortables que pone el foco en la circularidad de los materiales y la disminución de la demanda energética”, señala Fernando Hernanz, director general de Operaciones de Neinor Homes. 

 

Por su parte, Daniel Lainz, director general de arquitectura de Cortizo, también celebra una alianza que permitirá “disminuir el impacto ambiental del proceso edificatorio y reducir la generación de residuos”, recordando que la utilización de materiales reciclados “aporta valor añadido a todos los proyectos que aspiren a lograr los principales sellos de arquitectura sostenible”.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA