Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cortizo y Neinor Homes se alían para impulsar la arquitectura sostenible

Cortizo acuerdo Neinor
El compromiso de Neinor Homes y Cortizo se extenderá a la instalación de ventanas de PVC de origen reciclado en los futuros proyectos de la promotora. Foto://Cortizo/ Neinor Homes
|

Cortizo refuerza su compromiso con la arquitectura sostenible y acaba de firmar un acuerdo con Neinor Homes, plataforma residencial referente en España, para que sus promociones de viviendas incorporen ventanas de altas prestaciones fabricadas con perfiles reciclados.

 

De este modo, las carpinterías de aluminio de la marca Cortizo instaladas en los nuevos hogares de Neinor Homes tendrán su origen en Infinity, un tocho 100 % reciclado elaborado en su totalidad con chatarra posconsumo. Con esa materia prima, generada en las fundiciones de Cortizo a partir de ventanas, puertas, fachadas y barandillas que han sido recuperadas tras finalizar su vida útil, la firma gallega producirá los perfiles de aluminio con los que se fabricarán los nuevos cerramientos. 

 

Materiales circulares y reciclados

Cabe destacar que la obtención del tocho Infinity arroja unas emisiones de menos de 1 kilo de CO2 por cada kilo de aluminio producido, lo que supone una reducción de más del 95 % de las emisiones de carbono y del consumo energético demando por el tocho primario. 

 

La circularidad de los materiales usados en las nuevas ventanas de Cortizo también se plasmará en la rotura de puente térmico, una poliamida reciclada fabricada con el termoplástico PA 66 y fibra de vidrio, ambos reutilizados y procedentes de canales posindustriales. La utilización de esta rotura de puente térmico conlleva, asimismo, un freno a las emisiones, ya que durante su obtención se disminuye un 70 % la generación de CO2 y un 60 % el consumo de agua, ambos datos comparados con los de la producción de poliamidas convencionales.

 

Además, el compromiso de Neinor Homes y Cortizo, también se extenderá a la instalación de ventanas de PVC de origen reciclado en los futuros proyectos de la promotora. La multinacional gallega cuenta en España y Portugal con más de 600 puntos de recogida de sobrantes y despuntes de PVC, trasladando ese material procedente de sus clientes al centro de tratamiento de Padrón, donde se clasifica y se tritura para reincorporarlo al proceso productivo. 

 

Con la materia prima generada se vuelven a fabricar perfiles de PVC para ventanas que aseguran la misma calidad y prestaciones que los generados con el compuesto original. Con este proceso, Cortizo ha recuperado en el pasado ejercicio 1.368 toneladas de desechos posindustriales de PVC, logrando una reducción de emisiones de casi 3.000 toneladas de CO2. 

 

Una nueva forma de construir 

“Gracias a este convenio seguiremos avanzando en nuestra estrategia de descarbonización del parque inmobiliario, apostando por una nueva forma de construir orientada a la creación de hogares confortables que pone el foco en la circularidad de los materiales y la disminución de la demanda energética”, señala Fernando Hernanz, director general de Operaciones de Neinor Homes. 

 

Por su parte, Daniel Lainz, director general de arquitectura de Cortizo, también celebra una alianza que permitirá “disminuir el impacto ambiental del proceso edificatorio y reducir la generación de residuos”, recordando que la utilización de materiales reciclados “aporta valor añadido a todos los proyectos que aspiren a lograr los principales sellos de arquitectura sostenible”.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA