Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecniberia y la Real Academia de Ingeniería se unen para fomentar las vocaciones STEM y dar mayor visibilidad a la mujer en la ingeniería

Tecniberia RAI
Ambas organizaciones han firmado un convenio de colaboración por el que profesionales de las empresas asociadas a Tecniberia guiarán a las estudiantes en su inserción al mercado laboral.
|

Tecniberia, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la Real Academia de Ingeniería (RAI) firmaron este miércoles, 13 de septiembre, un convenio de colaboración para participar en el proyecto ‘Mujer e Ingeniería’ (M&I). 

 

Este proyecto, en el que la RAI lleva trabajando siete años, se propone fomentar las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre niñas y adolescentes con el objetivo de lograr una mayor presencia y visibilidad femenina en carreras técnicas y, por tanto, en las distintas especialidades profesionales relacionadas con la ingeniería.
 

El convenio fue firmado este miércoles en la sede de la RAI por Joan Franco, presidente de Tecniberia, y por el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Antonio Colino. Para la ejecución del acuerdo, las dos instituciones diseñarán y llevarán a cabo un programa de actuaciones específicas.
 

Mentoring de Excelencia 

Uno de los programas del proyecto ‘Mujer e Ingeniería’ en el que participará Tecniberia es el denominado ‘Mentoring de Excelencia’ para el desarrollo del talento STEM femenino’, orientado a ayudar a las jóvenes estudiantes del último curso de grado o máster en ingenierías o carreras STEM a gestionar su incorporación al mundo laboral. 

 

Se brindará la oportunidad a profesionales con puestos de responsabilidad de las cerca de 80 empresas asociadas a Tecniberia a que acompañen en su inserción al mundo laboral compartiendo su experiencia a jóvenes que están a punto de finalizar sus estudios en ingeniería y otros estudios STEM.

 

Profesionalidad y altísimo nivel 

Joan Franco ha destacado que Tecniberia “está totalmente comprometida como asociación en potenciar la incorporación de más mujeres a carreras STEM y apoya y se implica en iniciativas que pretenden impulsar el liderazgo de las mujeres en este sector empresarial”.

 

Por su parte, Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniería, ha subrayado: “Los éxitos internacionales de las empresas de ingeniería españolas ratifican la profesionalidad y altísimo nivel de nuestra ingeniería. Con la firma de este convenio, la Real Academia de Ingeniería se vincula con Tecniberia, como patronal del sector, y abre un camino de colaboración y refuerzo mutuo para la consolidación del sector, el impulso de la innovación como elemento diferencial en nuestras empresas y el fomento de las vocaciones en Ingeniería entre nuestros jóvenes”. 

 

Según los datos del Observatorio de la Ingeniería de España 2022, de los 750.000 profesionales de la ingeniería que hay en España, solo el 20% son mujeres. La especialidad donde hay menos mujeres es la ingeniería de Telecomunicación, con tan solo un 12%, seguido de la ingeniería Informática (16%) y la ingeniería Industrial (19%). 

 

Por el contrario, las disciplinas que cuentan con mayor proporción de ingenieras son la Agrícola (33%) y Caminos (24%). No obstante, esa baja presencia de la mujer en la ingeniería en España está en unos niveles similares a los que se registran en otros grandes países europeos: en Francia es del 22%, en Italia del 18% y en Alemania del 17%.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA