Tras la aprobación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, todas las empresas que ponen envases y embalajes en mercado español deben cumplir con nuevas obligaciones como la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), la inscripción en el Registro de productores de producto habilitado por el Ministerio de Transición Ecológica (Miterd) y la declaración anual de envases, entre otras.
Las empresas pueden cumplir con la obligación RAP de manera colectiva a través de su unión a un SCRAP como Envalora. Por ello, la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) y Envalora han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar el correcto entendimiento y cumplimiento de sus nuevas obligaciones a las empresas del mundo de la construcción.
Cepco podrá participar en las distintas Comisiones de Envalora con el fin de reflejar el punto de vista del sector. Envalora por su parte continuará con sus actividades de comunicación en toda la cadena de valor de la construcción y creará modelos adaptados al sector fomentando la recogida separada, reutilización y reciclado.
Con más de 30 años en activo, Cepco está conformada por 18 de las más relevantes Asociaciones Nacionales de Fabricantes de Producto para la Construcción y responde a los intereses de 4.000 empresas y otras 32.000 de forma indirecta. Junto a Envalora, estas empresas podrán cumplir de manera colectiva con su obligación RAP y beneficiarse del asesoramiento técnico y legal que el SCRAP les proporciona en lo que respecta a sus obligaciones individuales.
Isabel Goyena, directora de Envalora, destacó: “Es fundamental contar con el respaldo de un sector tan importante como el de la construcción, comprometido con su responsabilidad y con la economía circular, que sigue sumando fuerzas y masa crítica a las más de 600 empresas adheridas que ya forman parte del SCRAP Envalora y que nos ayudará a tener un sistema más eficiente y circular”.
Por su parte, Mónica de la Cruz, vicepresidenta de Cepco, añadió: “Con este acuerdo con Envalora, ofrecemos una solución de gestión a las empresas de la construcción y el asesoramiento necesario para el cumplimiento de estos nuevos requisitos legales. Además, trabajaremos conjuntamente para continuar mejorando los índices de recogida y reciclado de los residuos de envases de productos de la construcción contribuyendo a su transición hacia una economía circular”.
Cumplir con el nuevo marco legal de manera individual implica una gran inversión de tiempo y recursos por parte de las empresas. Con esta colaboración, Cepco busca que sus empresas ahorren en costes y ganen en eficiencia, al mismo tiempo que se mantienen informadas de todos los aspectos relacionados con la nueva normativa.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios