Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Formación Dual: el impulso que necesita la industria española

2023 07 12 16 11 20 Formación Dual  el impulso que necesita la industria española
A la derecha, Javier Llompart Burgos, vicepresidente del Comité de Industrialización, junto a los portavoces de los diferentes partidos políticos que participaron en el debate. Foto://IIE
|

La industria es considerada como el epicentro de la innovación en un país. El sector industrial tiene en un territorio varios efectos significativos, tales como el incremento de la productividad laboral o la mejora del nivel educativo, por la necesidad de personal cualificado en la industria. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2021, el sector contribuyó al 14% del PIB español

 

Lejos del 20% marcado por la UE, España requiere de nuevas iniciativas que ayuden a impulsar este sector, que no solo genera riqueza y empleo, sino que también promueve el progreso tecnológico y el desarrollo sostenible.

 

Por este motivo, el Instituto de Ingeniería de España (IIE) organizó un debate, moderado por Javier Llompart Burgos, vicepresidente del Comité de Industrialización, en el que portavoces de distintas fuerzas políticas expusieron sus iniciativas para reimpulsar la industria de España. Como portavoces de los diferentes partidos acudieron: Patricia Blanquer (PSOE), secretaria de Industria, Comercio y Turismo; Percival Manglano (PP), vicepresidente Comisión de Industria del Congreso, consejero de Economía y Hacienda en la Comunidad de Madrid; José María Figaredo (VOX), diputado, miembro de la Comisión Permanente del Congreso de los Diputados y vicesecretario de Relaciones con las Cortes; y Alberto Oliver (Sumar), diputado de la Asamblea de Madrid, economista e ingeniero.

 

Falta de personal cualificado

La industria genera 2,8 millones de empleos directos y muchos más indirectos, hasta 7 millones, puestos de trabajo, pero la crisis de estos últimos años ha agravado la caída del sector, llevando a la reducción de vacantes. Pero, además, este problema también se complica debido a la falta de personal cualificado. En este punto, los cuatro partidos políticos reman en la misma línea, potenciando la importancia de la Formación Dual en el marco de los trabajos más técnicos con el objetivo de mejorar la competitividad de la industria española y dotarla de personal cualificado

 

Esto se traduciría en una mayor productividad y, para el mercado laboral, en un aumento de los salarios. Cabe destacar que la industria cuenta con un salario mínimo superior (27.400€) a la media española (24.250€).


Uno de los temas planteados fue el Pacto de Estado por la Industria, en el que el Instituto de Ingeniería de España ha jugado un papel fundamental, liderando la propuesta y elaboración del mismo. José Trigueros, presidente del IIE, expuso la necesidad de darle a la política industrial la importancia que tiene, y que pretende elevar la Secretaría General de Industria a Secretaría de Estado. Aquí, todos ponentes se mostraron a favor de establecer un diálogo para que este hecho sea una realidad, aprovechando la constitución de las nuevas cortes como el momento idóneo para iniciar la negociación. 


Además, las recientes crisis han puesto de relieve la debilidad de la globalización y los riesgos reales que se producen por fallos en las cadenas de suministro, para lo cual, con diferentes enfoques, se habló de la necesidad de desarrollar tanto el corredor mediterráneo como el atlántico, así como potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril

 

También se puso en valor la relevancia de los puertos españoles, en especial para la industria nacional como principal vía exportadora de productos manufacturados y la importancia de que la industria pueda acceder a una energía limpia y barata para garantizar su competitividad.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA