Tras la aprobación del nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, todas las empresas que ponen envases en mercado español, independientemente del sector, deberán adaptarse al nuevo marco legal y asumir los retos y cambios que la nueva normativa exige.
Las empresas envasadoras, importadoras, adquirientes intracomunitarias o extranjeras que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en territorio nacional, están ahora obligadas a cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y deben también realizar la inscripción en el Registro de productores de producto habilitado por el Ministerio de Transición Ecológica (Miterd) y la posterior declaración anual de envases.
El 31 de julio es la fecha límite para la declaración anual de los envases puestos en el mercado correspondientes al año 2021. Y del 1 de agosto hasta el 31 de octubre, se abre el plazo para la declaración del año 2022. El Miterd ya ha hecho pública la lista de empresas que se van inscribiendo.
Las empresas disponen de un tiempo limitado para adaptarse a la nueva legislación. Por esta razón, desde la industria y de forma proactiva y solvente se ha creado Envalora, un nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), para envases industriales y comerciales, reutilizables o de un solo uso, y de cualquier tipo de material que garantiza a las empresas el cumplimiento de la nueva legislación.
Formando parte de Envalora, las empresas cumplen de forma colectiva con su obligación RAP y se benefician del asesoramiento técnico y legal de sus expertos en lo que respecta a sus obligaciones individuales, como la inscripción y declaración en el registro del MITERD, entre otras.
Para difundir los cambios normativos y ayudar a las empresas a entender sus nuevas obligaciones, Envalora realiza frecuentes webinarios. El próximo 11 de julio tendrá lugar un webinario abierto para hablar de la nueva legislación y cómo cumplir a través de Envalora. Y el 18 de julio, junto a la consultora Heura Gestió Ambiental, se realizará un webinario exclusivo para las empresas adheridas para explicar el procedimiento de declaración de envases en la plataforma del ministerio y resolver dudas con respecto a este tema.
Para aquellas empresas que deseen información para adherirse al SCRAP o asistir al webinario abierto, pueden contactar a través de este enlace o escribir al siguiente mail: contacto@envalora.es
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios