Saint-Gobain PAM, de la mano de Saniplast Soluciones Sostenibles del Agua y Saint-Gobain Weber, aportando su innovador mortero de fraguado rápido Webertec Trafic Fluid, ha participado en la instalación de su conocido registro de calzada para tráfico medio Rexess 2 clase D400, en la calle Moreras de la localidad madrileña de Majadahonda.
Durante la instalación del registro se utilizó el innovador sistema Install Plus de Saint-Gobain PAM, que facilita una rápida nivelación e instalación del registro.
Rexess 2 es el registro buque insignia de la marca PAM en España, de reconocido y contrastado prestigio desde su lanzamiento en 2010 con más de 190.000 unidades vendidas. Representa una apuesta por la calidad y es utilizado por los diferentes servicios de agua y ayuntamientos a nivel nacional que confían en este producto.
Por su parte, el innovador sistema Install Plus de Saint-Gobain PAM, formado por cuatro tornillos de nylon alojados en el anclaje del marco, asegura disponer de un espesor mínimo de mortero para la fijación segura del marco.
También permite un ajuste perfecto gracias a su autonivelación respecto al nivel de la calzada, logrando una sujeción total. Install Plus ha sido diseñado para asegurar una correcta instalación de los registros de calzada clase D 400 de Saint-Gobain PAM (Rexess 2 y Pamrex) mediante el uso eficiente de materiales, ahorrando tiempo y dinero.
El mortero de fraguado rápido Webertec Trafic Fluid de Saint-Gobain Weber, específicamente diseñado y adaptado para la fijación de piezas metálicas, permite un sellado preciso y duradero del marco, embebiendo éste literalmente en una losa in situ de hormigón. Los tres elementos -registro Rexess 2, sistema Install Plus y mortero Webertec Trafic Fluid- permiten lograr una instalación segura logrando una perfecta fijación, lo que se traduce a una mayor vida útil del conjunto “arqueta + mortero + registro”.
Saint-Gobain PAM, siguiendo con su compromiso de estar siempre cerca del cliente, promueve este tipo de iniciativas para proveer a las administraciones públicas de herramientas básicas de uso e instalación adecuada de sus productos, lo que permite mejorar la calidad del servicio final aportado. Mejoras en obra que se traducen en una prolongación de la vida útil de los materiales empleados, logrando un mayor beneficio final sobre el usuario, tanto explotadores de la red, como ciudadanos.
Saint-Gobain PAM agradece al Ayuntamiento de Majadahonda, a la UTE formada por Asfaltos Vicálvaro y Aceinsa, a Saniplast Soluciones Sostenibles del Agua y a Saint-Gobain Weber su colaboración para llevar a cabo este proyecto.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios