Consciente de que la Comunidad de Madrid tiene planeado invertir 26 millones de euros para la rehabilitación de más de 1.600 viviendas en cuatro distritos de la capital, y 83 millones de euros para la rehabilitación de más de 5.500 viviendas en 25 municipios distintos de la región, Junkers Bosch quiere animar a los hogares a renovar sus equipos de calefacción y climatización para poder sumarse a estas ayudas durante este 2023.
Una subvención a la que podrán acogerse los vecinos de Puerto Chico (distrito de Latina); Colonia de la Prensa, Eugenia de Montijo y Colonia Tercio Terol (Carabanchel); Meseta y Poblado Dirigido de Orcasitas (Usera) y Poblado Dirigido de Fuencarral (Fuencarral, en el caso de los cuatro distritos de Madrid la presentación de solicitudes será hasta al 30 de septiembre, y los municipios de Madrid, Getafe, Torrejón, Alcorcón, Alcobendas, Alcalá de Henares, Los Molinos, Aranjuez, Fuenlabrada, Las Rozas de Madrid, San Lorenzo de El Escorial y los 14 agrupados en la Mancomunidad de la Sierra del Rincón cuyo alcance y plazo es gestionado a través del propio ayuntamiento.
Esta línea de ayudas que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation está destinada a la mejora o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda en lo que se refiere a la certificación energética, siempre que se obtenga una reducción al menos del 30% del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética, debiendo conseguirse una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del 35%.
De esta forma, los beneficiarios podrán disponer de una ayuda de hasta 21.400 euros por vivienda, en función del ahorro energético conseguido con la reforma, con un porcentaje de un 40% y un 80% máximo de subvención, y en el caso de locales comerciales la cuantía tendrá una relación en base a los metros cuadrados del mismo.
La financiación de las obras será coordinada por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) en el caso de los cuatro distritos de Madrid, y por cada ayuntamiento en el caso de los municipios donde el alcance de la subvención difiere de unos a otros.
Con el objeto de incentivar aquellas actuaciones más eficientes, desde la Comunidad de Madrid se ha informado de que la cuantía de la subvención que se concederá por edificio se calculará en función de los ahorros de consumo de energía primaria no renovable.
En este sentido, y consciente de que el éxito de este plan depende de que el ciudadano solicite estas ayudas, Junkers Bosch pone el foco en la necesidad de reemplazar los sistemas de calefacción y climatización por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias.
Para la marca, la aerotermia lleva años pisando fuerte en el mercado ya que se trata de un producto que ofrece calefacción, climatización y agua caliente sanitaria con un solo equipo. En los últimos años ha presentado un gran recorrido, puesto que son soluciones con una elevada eficiencia y muy versátiles al proveer frío, calor y a.c.s en cualquier época del año.
Gracias a sus módulos interiores, las bombas de calor aerotérmicas pueden coexistir junto a las calderas de condensación, resistencias eléctricas y módulos con depósitos de agua caliente o depósito solar, funcionando como un sistema híbrido. Esto las convierte en la solución ideal para una reforma o rehabilitación, tanto por su mayor eficiencia energética como por el uso de tecnologías limpias, ayudando a cambiar el modelo energético de los hogares.
Y es que las soluciones híbridas, además ofrecen mayor rapidez en la instalación, al poder aprovechar la instalación existente y gracias a las unidades interiores especialmente diseñadas para el funcionamiento bivalente, que permiten la integración de la bomba de calor de forma sencilla.
En climatización, Junkers Bosch destaca la gama Climate de Bosch como la mejor solución para llevar aire acondicionado al hogar, ya que ofrece un aire más eficiente y de mejor calidad, sobre todo a aquellos usuarios que residen en inmuebles antiguos.
Debido a la anticipada subida de temperatura, así como del aumento de la temperatura media en general, los edificios antiguos suelen verse más afectados ya que en su gran mayoría carecen de sistemas de climatización eficientes, así como de un aislamiento adecuado, por lo que esta solución garantiza un máximo confort.
Una gama caracterizada por ofrecer alta tecnología de filtrado, eficiencia y conectividad que se adapta a las necesidades de cada vivienda. Con refrigerante R32 y tecnología Inverter, cuenta con modelos que ofrecen una eficiencia energética de hasta A+++ en modo frío y A++ en modo calor en clima medio y también A+++ en clima templado.
Con todo ello, Junkers Bosch anima a los usuarios a renovar sus equipos de agua caliente, calefacción y climatización por soluciones más eficientes que garanticen siempre el mayor confort sin dejar de lado el cuidado del planeta. Para saber más sobre la subvención y los trámites a realizar, puede acceder a la sección de subvenciones de Junkers Bosch aquí.
En el marco de esta celebración se hizo entrega de los galardones de la quinta edición de los premios EmErgEnt, que tienen como objetivo reconocer a emprendedores y start-ups que hayan desarrollado proyectos innovadores en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid ha celebrado la 15ª edición de sus Premios Anuales en Matadero Madrid, en la que también ha sido reconocido Adif, a la “Mejor Actuación de Servicio Público”, por el túnel de alta velocidad entre las estaciones de Puerta de Atocha y Chamartín-Clara Campoamor, que atraviesa el centro de la ciudad de Madrid.
Ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos de descarbonización solo con la electrificación, Conaif, Fegeca, Amascal y Sedigas recomiendan medidas de eficiencia energética basadas en la renovación de los sistemas de calefacción y la utilización de los gases de origen renovable, entre ellos el biometano, que aportan una producción continua y estable, y son ya una realidad técnica y económica.
En su cuarta edición, el certamen que convoca el salón Piscina & Wellness Barcelona amplía su área geográfica para encontrar los mejores spas, balnearios y centros de talasoterapia del año en Europa, además de en España, Portugal y Andorra, como hasta ahora. Los galardones se otorgarán el 27 de noviembre en una gala junto al resto de galardones que convoca el certamen.
La firma ha constituido una filial española en Valencia como centro de operaciones en el país, enfocándose en el área mediterránea y Madrid como hubs de construcción. Su software y sistema de seguridad, innovador en España, no solo ayuda a prevenir robos y vandalismo, sino que mejora la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo y proporciona supervisión continua del progreso de la construcción.
Esta vez en el marco de la celebración del International Social Housing Festival (ISHF) 2023, que del 7 al 9 de junio, reúne a destacadas voces del sector en el Palacio de Congresos de Barcelona con el objetivo de reflexionar acerca de las políticas públicas de vivienda y los desafíos a los que se enfrentan.
El sector de la construcción se estabiliza, las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023 y las expectativas a 12 meses son positivas, tanto en residencial como no residencial, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”, relizado conjuntamente por RICS y CGATE.
Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.
Desde el CSCAE y el CGE recomiendan rehabilitar ahora, porque “ahora es el momento”, recordando que las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas no tributan, y que, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración del IRPF el total de la inversión realizada hasta el límite fiscal.
Comentarios