Hace unos meses abrió sus puertas en el corazón del popular barrio madrileño de Simancas, una caseta de atención vecinal enmarcada en el proyecto “Renovamos tu ciudad”. Esta iniciativa surgió en 2017, tras la unión de varias empresas del sector de la edificación, que cuentan con más de 10.000 viviendas rehabilitadas y con más de 20 años de experiencia.
Sika está muy presente en este proyecto, en el que se ofrece a los vecinos asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso de rehabilitación de sus edificios, desde la solicitud de ayudas y subvenciones, el proyecto técnico o constructivo, los distintos tipos de soluciones, hasta la posibilidad de financiación y cualquier tipo de consulta vecinal sobre eficiencia o ahorro energético.
Recientemente, este punto de encuentro sobre rehabilitación de edificios ha recibido la visita de la directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Picchio-Marchetti, que ha alabado este modelo que cuenta con el apoyo de la administración pública. “El éxito de esta oficina demuestra la idoneidad de esta iniciativa para trasladar a las comunidades de propietarios la bondad de la rehabilitación, y la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad de sus edificios. Gracias a este tipo de actuaciones, podemos ir, poco a poco, mejorando y renovando Madrid”.
El principal objetivo de informar y formar a los ciudadanos sobre rehabilitación energética de edificios ha motivado a Sika a brindar su apoyo a este proyecto.
“Tuvimos claro desde un primer momento que, más allá de las iniciativas que están tomando las administraciones, teníamos que formar parte de actuaciones mucho más cercanas, pegadas a los barrios y en las que los vecinos puedan resolver todas sus dudas. Simancas, es un claro ejemplo de barrio construido en los años cincuenta, con viviendas de más de 70 años y en el que viven muchas personas mayores que desconocen los beneficios en confort, accesibilidad y ahorro que puede reportar una rehabilitación”, declara Gonzalo Causin, director general de Sika.
Los resultados tras estos primeros meses son “fantásticos” tal y como reconoce Ángel Rodríguez, director general de “Renovamos tu ciudad”. “Gracias a esta iniciativa hemos conseguido que muchas comunidades de vecinos hayan iniciado el proceso para mejorar sus viviendas”, explica.
Con más de 20 intervenciones integrales de rehabilitación firmadas, el efecto boca a boca entre los vecinos está siendo fundamental para el éxito de este proyecto. Para Paula Antón, directora comercial del proyecto, “la principal dificultad es que los clientes finales asuman que rehabilitar es un beneficio para ellos y para sus familias. Con este tipo de casetas informativas, les acercamos estas ventajas y les explicamos cómo, gracias a las subvenciones, estas actuaciones no van a suponer un incremento muy grande en su cuota de la comunidad ya que podemos obtener hasta un 80% del desembolso a realizar”.
Por su parte, José María Gómez, responsable de la división de Envolvente de Sika, explica que lo que Sika aporta a este tipo de proyectos es su experiencia y conocimientos en el sector de la construcción.
“Desarrollamos una serie de patentes que nos permiten ser empresa referente en innovación y somos la única que cuenta con materiales para abordar la rehabilitación de toda la envolvente del edificio, incluso de su cimentación. Somos una compañía global que ofrece soluciones que dan la tranquilidad, tanto al usuario de la vivienda, como al arquitecto prescriptor, de que con una sola marca pueden atender a todas las necesidades de su edificio”, finaliza.
“Renovamos tu Ciudad” es una actuación completamente replicable en otras barriadas, ciudades y comunidades. La iniciativa comenzó en Orcasitas y continua con Simancas y otros barrios con necesidades acuciantes de renovar y descarbonizar su parque edificado.
El 28 de mayo cerró sus puertas Casa Decor 2023, una magnífica edición en la que se pudieron descubrir las últimas tendencias en materiales, tecnología, electrodomésticos, mobiliario, textiles y productos de vanguardia y sostenibles del sector del hábitat. Este es el resumen con los datos más relevantes de Casa Decor 2023.
El Consejo de gobierno de País Vasco ha autorizado el gasto de 47,2 millones de euros a partir de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética del parque inmobiliario en la región. Estos nuevos fondos se suman a los 39,1 millones de euros ya convocados en junio de 2022. En total, Euskadi ha recibido y publicado 86,3 millones de euros. Asefave recuerda que la tramitación de las ayudas sigue atascada en las administraciones autonómicas y pide una gestión urgente.
La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.
Saint-Gobain Glass, referente en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, se coloca a la vanguardia de la construcción sostenible con el nuevo ORAé, el primer vidrio bajo en carbono del mercado que, lanzado a finales de 2022, ha conseguido recientemente la certificación EPD, constatando el impacto ambiental de la solución a lo largo de todo su ciclo de vida.
El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.
Gree presenta sus últimas novedades en calefacción y climatización doméstica, comercial, aerotérmica e industrial, todas ellas basadas en tecnologías de vanguardia. En las gamas doméstica y aerotérmica destacan los nuevos monosplits Amber, capaces de proporcionar aire limpio sin malgastar energía; y Clivia, que ofrece más confort, seguridad y eficiencia gracias a la IA; o la bomba de calor aire/agua Versati IV Monobloc, más fácil de instalar.
En el marco de Construmat, el salón internacional de la construcción de referencia celebrado en Fira de Barcelona del 23 al 25 de mayo, el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) y UCI, entidad especialista en financiación sostenible, firmaron un acuerdo para impulsar la rehabilitación en edificios existentes de Cataluña.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
La economía mundial depende cada vez más de los productos y servicios, lo que provoca un aumento masivo del uso de recursos y la generación de residuos. Esto tiene importantes repercusiones en el medio ambiente, como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Para hacer frente a estos retos ha surgido una nueva filosofía de diseño.
Comentarios