El Grupo Saint-Gobain en España, en colaboración con el Club de la Excelencia en Sostenibilidad, acaba de anunciar el lanzamiento de la primera edición de los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica de construcción sostenible en España.
Una iniciativa que forma parte de la estrategia de Saint-Gobain, como referente mundial en soluciones sostenibles para la construcción, para involucrar a todos los stakeholders en la transición del sector de la construcción en términos de sostenibilidad.
El objetivo de los premios es reconocer aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a una construcción sostenible comprometida con el medio ambiente, los recursos y materiales, el entorno y sus usuarios, proponiendo una edificación que sea mejor para el planeta y mejor para las personas. Integrando, por tanto, la construcción en las ciudades de una manera consciente y respetuosa con las comunidades que contribuyan a hacer del mundo un hogar mejor.
Los premios constarán de cinco categorías diferentes:
1.- Proyecto de administración pública
2.- Proyecto de Promotora/constructora
3.- Proyecto para estudio de arquitectura
El jurado estará compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos, y de sostenibilidad, además de, por altos directivos del Grupo Saint-Gobain y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.
El jurado valorará entre otros criterios el impacto en los tres aspectos de la sostenibilidad. En concreto:
· Económico: Mejora de la competitividad empresarial y del potencial de internacionalización de las empresas de España y de la Marca España.
· Social: Declaración de responsabilidad social. Los proyectos deben garantizar el derecho a los respetos humanos, la igualdad de derechos y de trato de todos los empleados, y las compras responsables.
· Ambiental: Impacto positivo, mediante el uso de las tecnologías, en la reducción del impacto ambiental de la edificación.
Asimismo, evaluará la existencia de objetivos claros y medibles e indicadores de seguimiento tanto para la mejora del bienestar de las personas como para el cuidado del planeta bajo los criterios de energía, carbono, recursos y circularidad.
“Esta iniciativa es solo un ejemplo más del propósito que guía a Saint-Gobain, ‘Making The World a Better Home’, que responde a la ambición compartida de todos los trabajadores del Grupo, junto a sus clientes, partners y stakeholders, para contribuir a construir un mundo mejor, más justo y sostenible”, destacan desde Saint-Gobain España.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios