Eurofred, compañía internacional especializada en soluciones integrales de climatización doméstica, comercial e industrial, de aerotermia, y de calidad del aire interior, da un paso más en el desarrollo de herramientas y canales que mejoren sus procesos de compra. Ya se encuentra disponible en su plataforma de comercio electrónico, Eurofred Business Portal, el nuevo buscador basado en inteligencia artificial (IA) que tiene el fin de ofrecer una mejor experiencia de usuario, más personalizada y ágil.
Fue en marzo cuando Eurofred presentó en la feria e-Show Barcelona su estrategia de Costumer Experience (CX), uno de los principales pilares de un proceso de transformación digital que trabaja todos los puntos de contacto con el cliente. Esta estrategia tiene su base en el análisis exhaustivo de la Big Data, permitiendo a la compañía enfocarse y priorizar las distintas iniciativas digitales que tiene en marcha.
En una plataforma de comercio electrónico con más de 80.000 referencias de producto, el buscador es una herramienta fundamental. En este sentido, Eurofred observó que, a lo largo de 2022, se habían realizado más de 100.000 búsquedas en el Eurofred Business Portal y, teniendo en cuenta este dato, ha estudiado el comportamiento del usuario para poder ayudarle a encontrar aquello que necesita.
Con este objetivo, Eurofred ha incorporado en su Eurofred Business Portal un nuevo buscador de última generación basado en IA, predictivo y mucho más dinámico, rápido e intuitivo. Entre sus avances: es capaz de encontrar todo tipo de productos según necesidades, desde máquinas a accesorios y recambios; aprender del comportamiento del usuario; ofrecer resultados personalizados; resolver errores ortográficos, términos similares o compuestos y sinónimos; y además facilita opciones de autocompletado y por voz.
“En Eurofred incorporamos las nuevas tecnologías para facilitar el día a día de los profesionales, acompañándolos de una forma más personalizada y rápida, sin renunciar a la cercanía que siempre nos ha diferenciado”, explica Xavier Manzanera, director de Transformación Digital de Eurofred. “La Inteligencia Artificial nos permite avanzar en esta dirección, ayudando al usuario a encontrar aquello que busca y ahorrarle tiempo en su proceso de compra”, añade Manzanera.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios