Eurofred, compañía internacional especializada en soluciones integrales de climatización doméstica, comercial e industrial, de aerotermia, y de calidad del aire interior, da un paso más en el desarrollo de herramientas y canales que mejoren sus procesos de compra. Ya se encuentra disponible en su plataforma de comercio electrónico, Eurofred Business Portal, el nuevo buscador basado en inteligencia artificial (IA) que tiene el fin de ofrecer una mejor experiencia de usuario, más personalizada y ágil.
Fue en marzo cuando Eurofred presentó en la feria e-Show Barcelona su estrategia de Costumer Experience (CX), uno de los principales pilares de un proceso de transformación digital que trabaja todos los puntos de contacto con el cliente. Esta estrategia tiene su base en el análisis exhaustivo de la Big Data, permitiendo a la compañía enfocarse y priorizar las distintas iniciativas digitales que tiene en marcha.
En una plataforma de comercio electrónico con más de 80.000 referencias de producto, el buscador es una herramienta fundamental. En este sentido, Eurofred observó que, a lo largo de 2022, se habían realizado más de 100.000 búsquedas en el Eurofred Business Portal y, teniendo en cuenta este dato, ha estudiado el comportamiento del usuario para poder ayudarle a encontrar aquello que necesita.
Con este objetivo, Eurofred ha incorporado en su Eurofred Business Portal un nuevo buscador de última generación basado en IA, predictivo y mucho más dinámico, rápido e intuitivo. Entre sus avances: es capaz de encontrar todo tipo de productos según necesidades, desde máquinas a accesorios y recambios; aprender del comportamiento del usuario; ofrecer resultados personalizados; resolver errores ortográficos, términos similares o compuestos y sinónimos; y además facilita opciones de autocompletado y por voz.
“En Eurofred incorporamos las nuevas tecnologías para facilitar el día a día de los profesionales, acompañándolos de una forma más personalizada y rápida, sin renunciar a la cercanía que siempre nos ha diferenciado”, explica Xavier Manzanera, director de Transformación Digital de Eurofred. “La Inteligencia Artificial nos permite avanzar en esta dirección, ayudando al usuario a encontrar aquello que busca y ahorrarle tiempo en su proceso de compra”, añade Manzanera.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios