El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) avanza en su acción por el clima y en el estudio de la introducción de tecnologías hipocarbónicas en los procesos industriales con el proyecto Capturo2, una iniciativa coordinada por el propio ITC-Aice en la que participa el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) y colaboran empresas, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de los fondos europeos Feder de Desarrollo Regional.
Capturo2 analiza qué tecnologías de captura de CO2 podrían ser aplicadas al proceso de fabricación cerámica, con la idea no solo de capturarlo de los gases de combustión, sino también de estudiar su valorización para otros fines.
El proyecto contempla la caracterización de corrientes gaseosas de varias instalaciones industriales para conocer la cantidad de CO2 emitida, qué otros compuestos están presentes y definir a partir de los resultados obtenidos cuáles son las condiciones más favorables para la captura de CO2.
Además, se realiza una simulación de los procesos de captura para definir qué materiales son los más adecuados para las corrientes a tratar. Las actividades del proyecto se completan con ensayos experimentales en laboratorio que apoyan los resultados obtenidos en las tareas de simulación.
Este proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante, ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura y 13: Acción por el Clima.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios