El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) avanza en su acción por el clima y en el estudio de la introducción de tecnologías hipocarbónicas en los procesos industriales con el proyecto Capturo2, una iniciativa coordinada por el propio ITC-Aice en la que participa el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) y colaboran empresas, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de los fondos europeos Feder de Desarrollo Regional.
Capturo2 analiza qué tecnologías de captura de CO2 podrían ser aplicadas al proceso de fabricación cerámica, con la idea no solo de capturarlo de los gases de combustión, sino también de estudiar su valorización para otros fines.
El proyecto contempla la caracterización de corrientes gaseosas de varias instalaciones industriales para conocer la cantidad de CO2 emitida, qué otros compuestos están presentes y definir a partir de los resultados obtenidos cuáles son las condiciones más favorables para la captura de CO2.
Además, se realiza una simulación de los procesos de captura para definir qué materiales son los más adecuados para las corrientes a tratar. Las actividades del proyecto se completan con ensayos experimentales en laboratorio que apoyan los resultados obtenidos en las tareas de simulación.
Este proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante, ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura y 13: Acción por el Clima.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios