Feria Habitat Valencia ha convocado una nueva edición del Salón nude, el marco expositivo de encuentro entre los jóvenes diseñadores internacionales, el sector profesional del hábitat (productores y distribuidores) y la sociedad en general. Un escenario donde descubrir tendencias y explorar en las innovaciones que están teniendo lugar en el hábitat, a través de la mirada de los nuevos creadores que cumplirá ya 19 ediciones en la próxima edición de Hábitat, del 19 al 22 de septiembre.
La participación está abierta, por un lado, a estudiantes, diseñadores-creadores internacionales emergentes, así como escuelas de diseño. Por otro, a nuevas empresas editoras y productoras y galerías que presenten proyectos compatibles con el espíritu de este salón y las condiciones de este.
Como puerta de entrada a la industria del hábitat, podrán participar todos aquellos objetos y equipamientos incluidos dentro del mundo del hábitat: mobiliario, iluminación, textiles para el hogar, cocinas, baños, revestimientos cerámicos.
Los aspirantes deberán inscribirse antes del próximo 1 de junio a través de la web. Una vez inscritos, los proyectos deberán remitirse por correo entre el 1 y 8 de junio con fecha límite de llegada a las oficinas de Feria Valencia el 14 de junio.
De cada proyecto se presentará el material gráfico correspondiente tanto de los objetos como de su presentación física en el stand.
Los trabajos presentados serán evaluados posteriormente por un Comité de Selección, formado por un jurado de expertos en el ámbito del diseño y que será el encargado de valorar las calidad e innovación de las propuestas enviadas.
En esta edición, el jurado estará formado por la periodista especializada en el ámbito del diseño Teresa Herrero; el diseñador y actual director de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, Xavi Calvo; el también diseñador y empresario de la firma Colección Alexandra Jacobo Ventura; y el diseñador y fundador y director creativo en Venture Experience, Alberto Martínez. Todos ellos, coordinados por la fundadora y comisaria del Salón nude, María Fontes.
Una vez realizada la selección, el certamen hará público el listado final de los participantes en un salón que se ha convertido con el paso de los años en el auténtico vivero del diseño español.
A lo largo de su trayectoria, por sus stands han pasado diseñadores hoy en día consagrados como Héctor Serrano, Alberto Martínez, Miguel Herranz, José Manuel Ferrero, Odosdesign, Culdesac, Stone Design, Javier Herrero, Luis Eslava, Isaac Piñeiro, EnBlanc, La Mamba – Omelette o la holandesa Marre Moerel.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios