Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Esta herramienta digital se enmarca en el proyecto de investigación MuWo del IPH de la Universidad de Zaragoza

#ArquitectasenelMapa presenta en su primera fase 196 proyectos de autoría exclusivamente femenina

Arquitectasenelmapa fotografias
La presentación del evento tendrá lugar el próximo 13 de abril, en la nueva Casa de la Arquitectura de Madrid, en el Palacio de Zurbano.
|

La presentación oficial de #ArquitectasenelMapa, a cargo del proyecto de investigación MuWo del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar este jueves, 13 de abril, a las 16.00 h, en la nueva Casa de la Arquitectura en el Palacio de Zurbano, en Madrid, en un acto presidido por Iñaqui Carnicero, secretario general de Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma); y Nuria Matarredona Desantes, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Mitma. El evento cuenta con el apoyo de este ministerio y de la Fundación Arquia.

 

Desde 2019, el proyecto de investigación MuWo está estudiando el legado de mujeres arquitectas españolas desde el tardofranquismo hasta finales del siglo XX. Este proyecto de I+D+i está liderado desde el IPH y cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Igualdad, los fondos Feder y los fondos NextGenerationEU. 

 

Proyectos de autoría femenina

MuWo ha lanzado un Mapa interactivo digital de arquitecturas ideadas por mujeres en España 1965-2000, donde se están datando y geoposicionando proyectos de arquitectura y urbanismo de autoría femenina para su conocimiento y estudio. El proyecto para crear esta herramienta digital se inició en 2021 gracias a un proceso de participación ciudadana en ciencia, gestionado desde la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) a través del programa Precipita

 

Arquitectasenelmapa mapa
Arquitectasenelmapa mapa

 

En esta primera fase, #ArquitectasenelMapa presenta 196 proyectos de autoría exclusivamente femenina de 136 arquitectas, algunas de ellas arquitectas pioneras, como Matilde Ucelay, Milagros Rey, Pascuala Campos de Michelena, Concepción Valero; otras profesionales con dilatadas carreras profesionales reconocidas, como Carme Pinós, Beth Galí, Imma Jansama, Lola Alonso, Maite Apezteguía, Elisa Valero o Carmen Espegel, y otras, arquitectas españolas con importantes aportaciones al entorno construido español del siglo XX cuyo trabajo es necesario revisar, situar y analizar. 

 

Fotógrafas de prestigio nacional

#ArquitectasenelMapa incluye un nuevo imaginario visual de proyectos seleccionados, datos bibliográficos y comentarios explicativos de las obras. Al equipo de MuWo se han incorporado 30 fotógrafas de reconocido prestigio nacional, que han trabajado a lo largo de todo el territorio español, generando más de 800 fotografías del estado actual de los proyectos que aparecen en el mapa, ofreciendo un diálogo interdisciplinar entre arquitectura y fotografía, e intergeneracional entre arquitectas del siglo XX y fotógrafas del siglo XXI. 

 

Durante la presentación se ofrecerán dos conferencias, una sobre historia de las mujeres en la arquitectura española del siglo XX, a cargo de la investigadora principal del proyecto, Lucía C. Pérez-Moreno, profesora Titular en la Universidad de Zaragoza y profesora invitada en el KU Leuven (Bélgica); y otra sobre el papel de la fotografía en la construcción del imaginario colectivo de la arquitectura, a cargo de la fotógrafa y arquitecta Elena Morón (Marina_Morón_Fotografía). 

 

Lucia perez moreno
Lucía Pérez-Moreno

 

El evento se cerrará con una mesa de debate en la que participarán varias de las fotógrafas que han creado #ArquitectasenelMapa, como Tanit Plana, Ana Amado, Carla Capdevilla o Simona Rota, entre otras. El evento es gratuito y está abierto a todos los públicos. Es necesario inscribirse con antelación. 

 

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA