Cementos Molins se ha sumado como partner fundador de la plataforma colectiva Nactiva, una iniciativa nacida en Barcelona que tiene como misión la selección, diseño, búsqueda de financiación y apoyo a la implantación de proyectos empresariales que activen el stock de recursos naturales del Mediterráneo.
A través de su apoyo a Nactiva, Cementos Molins refuerza su compromiso con los objetivos marcados dentro de su estrategia de sostenibilidad, principal pilar de la estrategia de la compañía, apoyando una serie de proyectos enfocados en la regeneración del capital natural de impacto ecológico, social y empresarial.
Nactiva es una empresa social sin ánimo de lucro con sede en Barcelona, que destinará todos sus ingresos y futuros beneficios a la selección, diseño, búsqueda de financiación (pública, privada y filantrópica) y apoyo a la implantación de proyectos empresariales que regeneren el capital natural del territorio en cuatro áreas temáticas: agua, litoral, bosques y tierra.
“Estamos encantados de formar parte de Nactiva como uno de sus partners fundadores. La sostenibilidad es el eje de la estrategia de Cementos Molins y, a través de esta alianza, podremos lograr grandes avances y acelerar la implementación de proyectos de gran impacto social, económico y medioambiental en el Mediterráneo. Estamos convencidos de la enorme importancia de colaboraciones como esta, que nos permitirán implementar proyectos innovadores y escalables, esenciales para nuestro avance tanto a nivel de empresa como a nivel social”, explica Carlos Martínez, director de desarrollo corporativo y sostenibilidad de Cementos Molins.
En su fase de concepción, Nactiva, que ha estudiado más de 25 iniciativas existentes, inicia sus actividades con foco en la implantación de cinco programas y una decena de proyectos que se enmarcan en cuatro grandes áreas temáticas: Nactiva Bosques, con el objetivo de gestionar proyectos de gestión forestal sostenible; Nactiva Tierra, que nace con dos programas relacionados con el esarrollo de productos de proteína vegetal y de la agricultura tecnificada y regenerativa; Nactiva Litoral, centrada en un nuevo modelo concesional para la transformación de los puertos en espacios eco proactivos y de regeneración de la biodiversidad; y Nactiva Agua, con el Programa Nactiva HUB Llogregat, que tiene como objetivo la transformación de las colonias industriales del río Llobregat en hubs de I+D de capital natural y desarrollo de negocios de turismo, ocio, educación y wellness.
Cementos Molins lanzó el año pasado su Sustainability Roadmap 2030, que refleja cómo la sostenibilidad es el pilar principal de su estrategia y pone de relieve sus objetivos y planes de acción alrededor de cinco prioridades: seguridad y salud, cambio climático y energía, economía circular, medio ambiente y naturaleza y responsabilidad social corporativa.
Este compromiso supondrá un nuevo avance en la ejecución del Roadmap 2030, buscando la creación de valor y trabajando en la preservación de la biodiversidad en el entorno de las operaciones de la empresa.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios