Las propuestas de Emedec no han pasado desapercibidas en la nueva edición de Rebuild, encuentro que ha servido a la compañía valenciana para desplegar sus últimas novedades en el ámbito de la madera y sus derivados.
Por un lado, Emedec ha exhibido las recientes incorporaciones a la familia Panelate, marca de diseño y producción propios centrada en el revestimiento decorativo. Se trata de nuevas referencias que se integran en Panelate Soft, máximo exponente del diseño consciente dentro de esta familia, que se caracterizan por incluir madera-cemento.
Una atractiva superficie comercializada en tres tonos -blanco, gris y negro- que supone un guiño a un material esencial en la construcción como es el cemento. Fabricado en formato 600 x 600 x 22 mm, el nuevo Panelate Soft madera-cemento añade una importante característica, su poder ignífugo, a las cualidades inherentes a la serie Soft: un carácter marcadamente sostenible y propiedades fonoabsorbentes.
Cabe señalar que Panelate Soft se confecciona a partir de un soporte obtenido de botellas de plástico recicladas y utilizando maderas certificadas PEFC.
La otra gran novedad de Emede que ha triunfado en Rebuild es su nueva gama de perfiles decorativos, diseñados bajo el concepto “easy wall”. Unos perfiles fabricados en MDF que se ofrecen, tanto en la medida 2.800 x 158 x 12 mm en negro seda, blanco seda, cashmere y roble natural, como en la medida 2.800 x 121 x 18 mm en cuatro tonos de roble: natural, medio, oscuro y azabache.
Gracias a su sistema de ensamblaje, la nueva gama de perfiles ofrece una solución rápida y sencilla que permite reducir costes al agilizar su puesta en obra y colocación.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios