Technal inauguró este lunes, 27 de marzo, el Espacio Next, un punto de referencia para ofrecer información y gestionar las ayudas a la rehabilitación, ubicado en el Espacio Technal, el showroom de Technal en Madrid. Además, es un espacio expositivo donde poder conocer de primera mano los mejores productos y soluciones para la rehabilitación: ventanas de aluminio, cristales, aislamientos, acabados de fachada, calefacción y climatización, paneles de energía fotovoltaica, etc.
Una solución ideal tanto si la intervención es particular a nivel de vivienda, como si toda la comunidad de vecinos acuerda una intervención completa de la envolvente del edificio.
En este último caso, el de la rehabilitación de la fachada, Technal se ha asociado con las principales marcas del sector como LG, Danosa, Cosentino, Somfy, Guardian Glass, Ikea, Zehnder, Soudal o Persycom, además de la entidad especialista en financiación sostenible, UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), para facilitar al interlocutor -comunidades de propietarios, administradores de fincas y agentes rehabilitadores- una solución conjunta que garantice la correcta tramitación y ejecución de la rehabilitación con el foco en el confort, el respeto al medio ambiente, la reducción del consumo energético y la revalorización de la vivienda.
Más de un centenar de personas se dieron cita este lunes para apoyar esta gran iniciativa de la marca Technal, en línea con las necesidades actuales del mercado: rehabilitar y reducir el consumo energético.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios