Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Atlas Global de la Vivienda sigue creciendo e incorporará los casos de éxito de la AVS

20230315 ConvenioCSCAE AVS
El acuerdo suscrito con el CSCAE permitirá el acceso a la red europea de vivienda pública, social y asequible, que representa a 43.000 miembros que gestionan 26 millones de vivienda en toda Europa.
|

El Atlas Global de la Vivienda sigue ampliando su alcance y, a partir de ahora, incorporará a su repositorio los datos que maneja la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS). Esto será posible gracias al convenio que el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha suscrito con la AVS, que de esta forma se suma a plataforma Affordable Housing Activation, un proyecto enmarcado en el Foro Internacional UIA 2022 Affordable Housing Activation: Removing Barriers que mantiene continuidad gracias al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).


Con la firma de este convenio, las 145 empresas que integran la AVS generarán un repositorio compartido de referencia internacional con información, conocimiento de casos de éxito y datos que se sumarán al primer Atlas Global de la Vivienda con el objeto de visualizar la acción conjunta y aprovechar las sinergias de las entidades de la AVS. En concreto, el acuerdo permitirá el acceso a la red europea de vivienda pública, social y asequible, que representa a 43.000 miembros, que gestionan 26 millones de vivienda en toda Europa. 


Seis barreras de acceso

Además, se compartirán acciones sectoriales basadas en alianzas estratégicas que den respuesta a desafíos identificados, basados, fundamentalmente, en las seis barreras de acceso a la vivienda identificadas durante la celebración del Foro AHA: desajustes, políticas y regulaciones, financiación, diseño y desarrollo urbano, promoción y producción y propiedad y tenencia. 


Las entidades que forman la AVS, principal think tank nacional en materia de gestión de vivienda pública, gestionan un parque residencial de 350.000 unidades y proporcionan vivienda social y asequible a más de medio millón de personas en España. Asimismo, la llegada de los fondos Next Generation ha convertido a buena parte de sus 145 miembros en agentes clave para la rehabilitación y regeneración urbana en nuestro país. 


En el marco de esta colaboración, desde Affordable Housing Activation se promoverá la edición y publicación de informes de referencia vinculados con la vivienda y las barreras asociadas y se potenciará la difusión de jornadas y eventos, entre otras iniciativas. 


Forjando alianzas

Durante la firma del convenio, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, señaló: “Este acuerdo con la AVS, que viene a enriquecer el contenido del Atlas Global de Vivienda, consolida el movimiento que generó el Foro Internacional UIA 2022. De esta manera, seguimos trabajando y forjando alianzas para tratar de encontrar soluciones a un reto colectivo de alcance global: el derecho de toda persona a una vivienda digna, adecuada y asequible”. 


La presidenta de la AVS, María Montes, ha destacado: “Este Atlas constituye una herramienta muy potente para tomar las mejores decisiones en materia de vivienda. Desde AVS ponemos a su disposición el conocimiento y la información que manejan nuestros asociados, principalmente a través de los grupos de trabajo especializados. Asimismo, la colaboración con AVS permitirá el acceso a la red europea de vivienda pública, social y asequible, en la que se desarrollan las mejores prácticas en materia de provisión y gestión de vivienda pública, y que representa a 43.000 miembros, que gestionan 26 millones de vivienda en toda Europa, lo que equivale al 11% de viviendas a nivel europeo y unas 350.000 viviendas en España”. 


Asimismo, en virtud de este convenio, el CSCAE incentivará la participación de la AVS como colaboradores del Observatorio2030 del CSCAE, mesa de referencia dentro del sector de la construcción y la edificación para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en todas las actividades derivadas de los estudios y conclusiones se impulsen desde esta iniciativa.


Una herramienta pionera liderada desde España

En la plataforma Affordable Housing Activation está alojado el primer Atlas Global de la Vivienda que ofrece todos los datos de housing que existen en el mundo. Se sirve de más de 4.000 indicadores que se pueden consultar de forma simultánea, ágil e inmediata a lo largo del tiempo, y permite filtrarlos a tres escalas: nacional, metropolitana y local. De esta forma, se pueden analizar los procesos de urbanización de 13.134 regiones metropolitanas (66 de ellas localizadas en España) a lo largo de los últimos cincuenta años. 


Esta herramienta pionera, liderada desde España, desarrollada por la consultora 300.000 Km/s para el Foro Internacional UIA 2022 Affordable Housing Activation: Removing Barriers, se abrió al público en octubre de 2022, gracias al apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. 


Está previsto que el Atlas Global de Vivienda sirva para aproximarse a las iniciativas en materia de vivienda social, rehabilitación de viviendas y regeneración urbana impulsadas, especialmente, en el contexto de los fondos europeos Next Generation.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA