Suscríbete
Suscríbete

Finaliza el proyecto ‘Construction Blueprint’ con el diseño de nuevos planes de formación de FP en eficiencia energética, economía circular y digitalización

Blueprint FLC
Foto de los firmantes del Pacto por las Capacidades en construcción, en el evento final.
|

 La Fundación Laboral de la Construcción (FLC), junto a las tres organizaciones sectoriales europeas -Federación Europea de la Industria de la Construcción (Fiec); Federación Europea de Trabajadores de la Construcción y la Madera (EFBWW); y Confederación Europea de Constructores (EBC)- han presentado las conclusiones del proyecto 'Construction Blueprint' (2019-2023), cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea (CE).


Durante el evento europeo 'El nuevo enfoque estratégico sectorial para la cooperación en materia de competencias en el sector de la construcción', celebrado el pasado 22 de febrero en Bruselas, expertos del sector de la construcción y del ámbito académico debatieron, junto a representantes de la Comisión y del Parlamento Europeo, sobre las necesidades de cualificación y los próximos retos a los que se enfrenta la industria de la construcción.


Hitos alcanzados

Con más de 60 profesionales que forman parte del consorcio y más de un centenar de expertos que integran los Grupos Consultivos Nacionales (National Advisory Group -NAG-), en el proyecto se han producido los siguientes resultados:


Elaboración y desarrollo de nuevos planes de estudio de Formación Profesional centrados en la eficiencia energética, la economía circular o la digitalización. Estos itinerarios se estructuran en 45 módulos, que han sido testados por más de 800 trabajadores y estudiantes del sector en los cursos piloto desarrollados por los socios del proyecto. 


El objetivo es poder contar con trabajadores mejor cualificados que puedan realizar su trabajo de manera más precisa. Además, se ha diseñado una Plataforma Moodle, que integra más de 65 cursos cortos, en abierto y en línea, para el autoaprendizaje en distintos idiomas.


Diseño del Observatorio de Competencias de la Construcción. Una herramienta web para identificar las necesidades de competencias a escala europea mediante la combinación de información procedente de más de 3.000 encuestas realizadas a empresas europeas de la construcción y de fuentes secundarias.


Acciones concretas para atraer a jóvenes y mujeres al sector de la construcción a través de la difusión y apoyo a iniciativas inscritas en el programa Erasmus+, y la publicación de buenas prácticas llevadas a cabo en los países del consorcio para atraer nuevo talento al sector. Además, se han recopilado vídeos testimoniales donde estudiantes de Formación Profesional de la construcción han compartido sus experiencias.


Mapa interactivo. Se trata de un recurso digital que recopila buenas prácticas e iniciativas innovadoras que responden a las carencias y desajustes de competencias profesionales. Incluye más de 100 casos georreferenciados en materia de eficiencia energética, digitalización y economía circular, que han sido identificados por los socios de los países que participan en el consorcio y sus respectivas regiones.


La Fundación Laboral de la Construcción es la organización que ha coordinado a las 24 instituciones europeas que participan en el proyecto, procedentes de España, Alemania, Bélgica, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Lituania, Polonia y Portugal. El proyecto es evaluado y supervisado directamente por la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura (Education, Audiovisual and Culture Executive Agency –EACEA-) de la Comisión Europea (CE).


Construction Blueprint

Construction Blueprint es un proyecto europeo, perteneciente al Programa Erasmus+ de la Unión Europea, para la aplicación de un nuevo enfoque estratégico de cooperación sectorial en materia de competencias. Está impulsado por un consorcio formado por 24 socios de 12 países, liderado por la Fundación Laboral de la Construcción (España).






Comentarios

Rebuild estudio1
Rebuild estudio1
descarbonización grupo Enedi UPV/EHU Rebuild Knauf Insulation aislamiento térmico fondos next generation

Con la rehabilitación energética de la envolvente térmica se consigue reducir un 64% de media la demanda energética conjunta de las viviendas; y con la instalación de equipos de climatización descarbonizados se consigue una reducción en torno al 50% en el consumo de energía final, según las conclusiones del informe “Descarbonización en la Rehabilitación”, presentado en el marco de Rebuild.

2023 03 28 15 56 48 COAM   El COAM estrena Arquitectura acompasada, un podcast para acercar la arqui
2023 03 28 15 56 48 COAM   El COAM estrena Arquitectura acompasada, un podcast para acercar la arqui
Coam podcast Arquitectura Acompasada

“Esto es Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos”. Así arranca cada episodio del nuevo canal de comunicación del COAM, que nace con el principal objetivo de difundir la arquitectura y la función social de los arquitectos.

2023 03 28 15 39 46 Documento1   Microsoft Word
2023 03 28 15 39 46 Documento1   Microsoft Word
Sika sostenibilidad

El área es fundamental para la compañía que dedica importantes esfuerzos y recursos al fomento de la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Los dos profesionales han desarrollado hasta el momento otras funciones dentro de la compañía. Participarán, coordinarán y liderarán la hoja de ruta de la descarbonización de Sika.

Edificio
Edificio
Afelma UPM Guía Técnica soluciones constructivas lanas minerales aislamiento demanda energética

La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales está desarrollando una serie de documentos técnicos con recomendaciones para establecer las condiciones técnicas en las que se ha de desarrollar el proyecto y la ejecución en obras del aislamiento. En concreto, la asociación se ha centrado en cinco soluciones constructivas: SATE, Insuflado, Fachadas Ventiladas, Trasdosados y Cubiertas.

Rebuild martes28
Rebuild martes28
Rebuild 2023 industrialización sostenibilidad innovación Arquitectura Avanzada Construcción 4.0

Del 28 al 30 de marzo, en Ifema Madrid, nos esperan tres días de innovación, conocimiento, inspiración, networking y nuevas oportunidades de negocio en el evento que lidera la transformación del modelo constructivo hacia la industrialización, la sostenibilidad y la digitalización.

Conaif presidente
Conaif presidente
Conaif instalaciones sector energético digitalización electrificación

Alonso preside la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos desde 2019 y afronta ahora su segundo mandato con el reto de responder a los cambios que se están produciendo en el sector energético y a las nuevas tendencias del mercado de las instalaciones, sin perder de vista los desafíos más apremiantes para las empresas instaladoras.

2023 03 27 14 40 22 Presentación de PowerPoint
2023 03 27 14 40 22 Presentación de PowerPoint
BigMat Day construcción rehabilitación vivienda

Los días 29 y 30 de marzo tiene lugar esta gran cita anual con los profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda organizada por BigMat, el grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares.

2023 03 27 14 31 42 NdP  UltimosDias PremioEuropeoAwardAHI
2023 03 27 14 31 42 NdP  UltimosDias PremioEuropeoAwardAHI
Premio Europeo AHÏ cierre de plazo Coac Generalitat de Cataluña

Dirigida a profesionales y asociaciones vinculadas al Patrimonio Arquitectónico, la convocatoria cierra el plazo de inscripción el próximo 30 de marzo. En esta ocasión, el certamen contempla todos aquellos trabajos realizados o publicados en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2022 en el ámbito geográfico europeo.

Saloni 1
Saloni 1
Saloni Rebuild 2023 Flasgshipstore interiorismo digitalización

La firma presentará sus novedades en el marco de esta feria de la construcción, en su stand más aspiracional, y luchará por ganar el premio al mejor interiorismo y experiencia de usuario por su nueva generación de tiendas, premio del que es finalista.

Revista CIC
NÚMERO 584 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA