Cevisama, la feria internacional de cerámica más importante celebrada en nuestro país, reunió en Feria Valencia, del 27 de febrero al 3 de marzo, a las empresas del sector para presentar las novedades de la temporada. En esta nueva edición participaron 47 empresas asociadas a Tile of Spain, exponiendo sus nuevas colecciones basadas en las últimas tendencias, con material cerámico representado de diferentes formas, acabados, gráficos, colores y estilos, manteniendo en todo caso las cualidades y atributos que hacen único a este material: resistencia, durabilidad, estabilidad, fácil limpieza, sostenibilidad y seguridad.
A continuación, presentamos algunas de las tendencias presentadas por el Observatorio de Tendencias del Hábitat (OTH) en la rueda de prensa de Tile of Spain en Cevisama.
En esta nueva edición de Cevisama pudimo ver cómo, tanto en interiores como en exteriores, los productos cerámicos están inspirados en la naturaleza, con texturas porosas y desiguales y destacando las gamas cromáticas verdes.
Cerámica Vilar Albaro, Flandes (7,5x30 cm) / Fabresa, Pick (15x15 cm).
Otra de las tendencias observamos en las novedades cerámicas es una línea de estética minimalista, donde destacan las tonalidades neutras y claras, y acabados hipetáctiles, mates y porosos.
Emotion Ceramics, Intense Sand Mate (60x120, 100x100 y 60x60 cm).
Vimos cómo el material cerámico recupera sus gráficas originales y rediseña los patrones geométricos, fusionando elementos de distintas épocas para crear unas composiciones originales que crean ambientes únicos.
Da Vinci Cerámica, Gamma (5x15 cm) / Cevica, Habana (20x20 cm).
Las piezas cerámicas con inspiración mármol y piedra siguen siendo tendencia debido a su calidad atemporal. Las superficies presentan acabados brillantes, mate o ultrabrillantes que agregan una estética gótica.
Cerpa Cerámica, Fire (59x120 cm) / Keros Cerámica, Marquina (60x120 cm).
La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación.
La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.
La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera.
El objetivo del proyecto Indicate es superar la barrera más común a la hora de elaborar políticas que garanticen una construcción climáticamente neutra: la falta de datos fiables e integrales. "El sector de la edificación, pieza clave en esta situación de crisis ambiental múltiple, tiene el compromiso de conseguir un parque inmobiliario descarbonizado para 2050 y eso es gradual”, afirma Beatriz de Diego, experta del Área Técnica de GBCe.
El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo.
La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.
La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.
Con la rehabilitación energética de la envolvente térmica se consigue reducir un 64% de media la demanda energética conjunta de las viviendas; y con la instalación de equipos de climatización descarbonizados se consigue una reducción en torno al 50% en el consumo de energía final, según las conclusiones del informe “Descarbonización en la Rehabilitación”, presentado en el marco de Rebuild.
“Esto es Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos”. Así arranca cada episodio del nuevo canal de comunicación del COAM, que nace con el principal objetivo de difundir la arquitectura y la función social de los arquitectos.
Comentarios