Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia D en 2033

Mostoles IMG 20220330 WA0001
Más del 80% de los edificios y viviendas españoles en la actualidad reciben una calificación energética E, F o G, según datos del Idae.
|

La Comisión Europea obligará a que todas las viviendas tengan un certificado de eficiencia energética E en enero de 2030 y D –o mejor– en enero de 2033. Esta exigencia de Bruselas se incluye en los Estándares Mínimos de Eficiencia Energética (MEPS, en sus siglas en inglés), hitos temporales intermedios que deben fijar los estados miembros para alcanzar el objetivo de que el 100% de los edificios sean cero emisiones en 2050.


Estos MEPS, que se incluyen en la nueva Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación (EPBD, por sus siglas en inglés) –que se prevé que esté aprobada entre finales de 2023 y 2024–, plantean un gran reto a un entorno construido como el español, en el que más del 80% de los edificios y viviendas reciben una calificación energética E, F o G o, lo que es lo mismo, “ineficientes”, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae). 


Este porcentaje se sitúa por encima del 82% en las regiones españolas con el porcentaje más alto de edificios muy poco eficientes, que son el País Vasco (86,52%); Canarias (85,48%); Baleares (84,89%); Murcia (83,84%); Valencia (83,08%) y Cantabria (82,25%). “Esto se debe a que el parque edificado español está muy envejecido, ya que más de la mitad fue construido antes de 1980, cuando aún no había entrado en vigor el Código Técnico de la Edificación que obliga a los constructores a cumplir unos mínimos de eficiencia”, destaca Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCe).


Los MEPS prevén también que todos los edificios reciban una calificación energética A o B desde 2040, “exigencia” que a juicio de Huerta “es lógica, ya que todos los edificios deben tener un certificado de eficiencia energética A en 2050 o, lo que es lo mismo, deben ser cero emisiones”.


Por su parte, los MEPS plantean para los edificios no residenciales que en enero de 2030 se rehabilite el 15% peor del parque construido y en enero de 2034 el 10% siguiente. Esto equivale al 25% peor del parque.


Edificios de cero emisiones

Además, el futuro Plan Nacional de Rehabilitación de la Edificación exige a España –y a los demás estados miembros– que defina por escrito qué es el edificio de cero emisiones, lo que es importante porque es hacia este objetivo hacia donde se dirige todo el parque edificado de cara a 2050. “La EPBD se dirige a los Estados miembros para que garanticen que están evolucionando hacia la eficiencia energética en el parque edificado”, explica Huerta.


En este sentido, los estados miembros pueden imponer obligaciones a los particulares a través de los “desencadenantes”, que se adaptan a las características del parque edificado de cada país en cuanto a la tipología y a la forma de la estructura de la propiedad.


La EPBD incluye también el Pasaporte de Renovación de Edificios, que será obligatorio desde finales de 2025: “La directiva nos adelanta que es una hoja de ruta para planificar la rehabilitación energética del edificio en varias etapas, lo que se parece a lo que ya hace la certificación de eficiencia energética en España y el Libro del Edificio Existente”, afirma Huerta.


Asimismo, se introduce el indicador de calentamiento global de un edificio, que sería obligatorio desde enero de 2027 para edificios grandes y en 2030 para todos los edificios: “Indica el carbono embebido en todo el ciclo de vida del edificio”, resalta la directora general de GBCe.

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA