Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sicma 2023 recupera este año su formato presencial con una atractiva exposición que se ubicará en la Plaza de España, del 3 al 10 de marzo

El Rey Felipe VI preside el Comité de Honor de la VII Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

LOGO SICMA23
Bajo el lema “La ingeniería nos une”, el programa de actividades se celebra del 3 al 10 de marzo e incluye una llamativa exposición ubicada en la Plaza de España.
|

El Rey Felipe VI ha aceptado la Presidencia del Comité de Honor de la séptima edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (Sicma), evento que organiza el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de forma bienal.


Don Felipe ya fue presidente de honor de las seis anteriores ediciones. La decana de Caminos Madrid, Mª Dolores Esteban, ha agradecido al monarca “su firme apoyo en este evento divulgativo, cuyo objetivo es difundir el valor y el trabajo de los ingenieros de caminos, canales y puertos, que hacen más fácil la vida diaria de todas las personas”.


Esta edición lleva como lema “La ingeniería nos une” y cuenta con la colaboración de más de 90 empresas e instituciones, además de los propios ingenieros y voluntarios que colaboran en la organización de diferentes actividades.


Sicma 2023 recupera este año su formato presencial con una atractiva exposición que se ubicará en la Plaza de Españadel 3 al 10 de marzo. El espacio expositivo se articula con contenedores de mercancías que albergarán una exposición gratuita y sensorial titulada “Un viaje por la Ingeniería de Caminos”, en la que los ciudadanos podrán ver, tocar, oler y escuchar distintas piezas relacionadas con la ingeniería de caminos, canales y puertos.


Como novedad, los visitantes también podrán acceder a una experiencia inmersiva relacionada con la ingeniería en el mar, participar en ensayos y demostraciones, realizar talleres infantiles y juveniles, asistir a charlas culturales e innovadoras, disfrutar de conciertos de música, y asistir a realización de podcast en directo en el espacio expositivo que albergara la Plaza de España.


Visitas para la ciudadanía

La séptima edición de Sicma presenta un variado programa de actividades en el que destaca un circuito de más de diez visitas a relevantes infraestructuras y centros de control de acceso restringido. Acceder a estas infraestructuras con la explicación de un experto representan una oportunidad única para conocerlas en grupos reducidos y de una manera exclusiva.


Estas visitas son gratuitas y se dirigen a la ciudadanía con el objetivo de divulgar la historia, el funcionamiento y los detalles técnicos, por ejemplo, de túneles y galerías de emergencia de la M30, el Centro de Control de Tráfico de la DGT, el laboratorio de Puertos del Cedex o las obras de las nuevas Torres Colón y las del Hospital 12 de Octubre, entre otros.


Estas visitas se harán en grupos reducidos, por lo que hay que reservar plaza con antelación


La ingeniería nos une

Esta edición de Sicma cuenta con el apoyo y la colaboración de más de 90 instituciones, asociaciones, organizaciones sectoriales, administraciones públicas, universidades, empresas constructoras, consultoras y de servicios.


Además de S.M. El Rey de España, el Comité de Honor de esta edición también está integrado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico; la presidenta de la Comunidad de Madrid; el alcalde de Madrid; el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; el presidente de Metro y del Consorcio Regional de Transportes; la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, y presidenta de Canal de Isabel II y los delegados de Medio Ambiente y Movilidad, de Desarrollo Urbano y de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, junto a numerosos altos representantes de patronales y asociaciones sectoriales, empresas de construcción e ingeniería y los rectores de varias universidades madrileñas.


El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid es una institución creada en 1979 y cuenta con 9.000 ingenieros adscritos. Entre sus funciones destaca el apoyo al ejercicio profesional, la divulgación de sus ámbitos de actuación y la defensa de las competencias de los ingenieros de caminos, canales y puertos.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA