Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sicma 2023 recupera este año su formato presencial con una atractiva exposición que se ubicará en la Plaza de España, del 3 al 10 de marzo

El Rey Felipe VI preside el Comité de Honor de la VII Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

LOGO SICMA23
Bajo el lema “La ingeniería nos une”, el programa de actividades se celebra del 3 al 10 de marzo e incluye una llamativa exposición ubicada en la Plaza de España.
|

El Rey Felipe VI ha aceptado la Presidencia del Comité de Honor de la séptima edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (Sicma), evento que organiza el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de forma bienal.


Don Felipe ya fue presidente de honor de las seis anteriores ediciones. La decana de Caminos Madrid, Mª Dolores Esteban, ha agradecido al monarca “su firme apoyo en este evento divulgativo, cuyo objetivo es difundir el valor y el trabajo de los ingenieros de caminos, canales y puertos, que hacen más fácil la vida diaria de todas las personas”.


Esta edición lleva como lema “La ingeniería nos une” y cuenta con la colaboración de más de 90 empresas e instituciones, además de los propios ingenieros y voluntarios que colaboran en la organización de diferentes actividades.


Sicma 2023 recupera este año su formato presencial con una atractiva exposición que se ubicará en la Plaza de Españadel 3 al 10 de marzo. El espacio expositivo se articula con contenedores de mercancías que albergarán una exposición gratuita y sensorial titulada “Un viaje por la Ingeniería de Caminos”, en la que los ciudadanos podrán ver, tocar, oler y escuchar distintas piezas relacionadas con la ingeniería de caminos, canales y puertos.


Como novedad, los visitantes también podrán acceder a una experiencia inmersiva relacionada con la ingeniería en el mar, participar en ensayos y demostraciones, realizar talleres infantiles y juveniles, asistir a charlas culturales e innovadoras, disfrutar de conciertos de música, y asistir a realización de podcast en directo en el espacio expositivo que albergara la Plaza de España.


Visitas para la ciudadanía

La séptima edición de Sicma presenta un variado programa de actividades en el que destaca un circuito de más de diez visitas a relevantes infraestructuras y centros de control de acceso restringido. Acceder a estas infraestructuras con la explicación de un experto representan una oportunidad única para conocerlas en grupos reducidos y de una manera exclusiva.


Estas visitas son gratuitas y se dirigen a la ciudadanía con el objetivo de divulgar la historia, el funcionamiento y los detalles técnicos, por ejemplo, de túneles y galerías de emergencia de la M30, el Centro de Control de Tráfico de la DGT, el laboratorio de Puertos del Cedex o las obras de las nuevas Torres Colón y las del Hospital 12 de Octubre, entre otros.


Estas visitas se harán en grupos reducidos, por lo que hay que reservar plaza con antelación


La ingeniería nos une

Esta edición de Sicma cuenta con el apoyo y la colaboración de más de 90 instituciones, asociaciones, organizaciones sectoriales, administraciones públicas, universidades, empresas constructoras, consultoras y de servicios.


Además de S.M. El Rey de España, el Comité de Honor de esta edición también está integrado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico; la presidenta de la Comunidad de Madrid; el alcalde de Madrid; el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; el presidente de Metro y del Consorcio Regional de Transportes; la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, y presidenta de Canal de Isabel II y los delegados de Medio Ambiente y Movilidad, de Desarrollo Urbano y de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, junto a numerosos altos representantes de patronales y asociaciones sectoriales, empresas de construcción e ingeniería y los rectores de varias universidades madrileñas.


El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid es una institución creada en 1979 y cuenta con 9.000 ingenieros adscritos. Entre sus funciones destaca el apoyo al ejercicio profesional, la divulgación de sus ámbitos de actuación y la defensa de las competencias de los ingenieros de caminos, canales y puertos.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA