Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector de la climatización y HVAC crece más del 21% en 2022, según Afec

AFEC Presentacioìn informe de mercado
El informe elaborado por Afec repasa las claves principales del mercado HVAC de 2022, el entorno legislativo, las tendencias y retos para el sector en 2023. Foto:// Afec.
|

La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afecpresentó este martes14 de febrero, ante los medios de comunicación y miembros de la administración pública, el informe de mercado de la climatización y HVAC del año 2022.


El encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Asociación española de Normalización (UNE), contó con la presencia de Javier García, director general de UNE, quien dio la bienvenida a los asistentes y expuso el valor de las normas en la industria;  con Federico Muñoz, director gerenal adjunto de el Centro de EnsayosInnovación y Servicios (Ceis), que destacó la importancia de la certificación y evaluación de conformidad de los equipos del sector de la climatización, especialmente dada la transformación tecnológica y el auge de algunas soluciones, como la bomba de calor; y con María Valcarce, directora del Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, para realizar una breve introducción a la convocatoria de la próxima edición de la feria C&R en noviembre de este año.


Dando voz a Afec estuvieron su presidente, Francisco Perucho; dos de los presidentes de los comités de mercado: el anterior presidente de Afec Luis Mena, y Miguel Lautour; y la directora general, Marta San Román. Entre todos hicieron un repaso al informe de mercado mercado de Afec, el cual recoge los datos agregados de equipos de producción de calor, frío y agua caliente sanitaria; distribución y difusión de aire; ventilación; ventilación residencial; y de unidades de tratamiento de aire.


Tras revisar las claves principales de 2022, que incluyen el entorno económico, incertidumbre, la preocupación por la salud ambiental y la calidad de aire interior, el avance de la aerotermia y la geotermia, el regreso  a la presencialidad de las grandes ferias internacionales, etc., se pusieron en relieve los principales textos legislativos que influyeron en la industria el pasado año y los que tendrán mayor relevancia en 2023, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.


Seguidamente se explicó la metodología del análisis estadístico de mercado de la climatización de Afec: con una trayectoria de más de 15 años, ha conseguido un reconocido prestigio, gracias a su carácter independiente y a su objetividad, así como a la confiabilidad de los datos, y su evolución, tanto en el número de participantes, que ha ido aumentando consiguiéndose así una gran representatividad del sector, como en rangos de soluciones, para adaptarse al estado del arte de la tecnología y a las necesidades del mercado.


Resultados del 2022

Los resultados de estos estudios muestran un crecimiento del mercado total del 21% en valor.

En el caso de equipos de climatización, bombas de calor y producción de agua caliente sanitaria, el crecimiento en volumen de negocio fue del 24% con respecto a 2021. En el sector residencial/doméstico las cifras de 2022 fueron de 978.958 unidades vendidas por valor de 739,12 millones de euros.


La evolución de ventas de bombas de calor aerotérmicas (aire-agua, incluidas las de producción de agua caliente sanitaria) sigue siendo muy positiva. En 2022, los equipos aire-agua pasaron, de representar el 16% en valor en 2021, a tener un peso sobre el total facturado del 20% respecto al total del mercado de equipos de climatización, bombas de calor y producción de ACS, lo cual confirma el auge de esta tecnología como sistema combinado de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria.


Tendencias 2023

A continuación se realizó una contextualización sectorial a través de las tendencias y el entorno del mercado para 2023, desde la descarbonización del sector eléctrico hasta las inversiones en infraestructura productiva, pasando por el necesario equilibrio entre la digitalización y la transición ecológica; el papel esencial de la climatización inteligente para la desczarbonización de la sociedad y de los edificios, y la sostenibilidad y eficiencia de las ciudades; la transformación energética; los nuevos perfiles de negocios y profesionales; las exigencias en términos de salud ambiental y calidad de aire interior, con la ventilación, filtración, limpieza, purificación, entre otros, en el punto de mira; el enfoque a soluciones completas e hibridación de tecnologías; el impulso de la conectividad y la consecuente medición, regulación, control y monitorización; etc.


La sesión se cerró con un mensaje de seguridad y esperanza en el futuro medioambiental. Los fabricantes de equipos de climatización a los que Afec representa desde hace más de 45 años, están alineados con los objetivos europeos; están concienciados para afrontar nuevos retos urgentes, como la garantía de Besa (Bienestar, Eficiencia y Salud Ambiental) o la falta de personal cualificado; y están preparados y ofrecen, hoy, todas las soluciones técnicas necesarias para cumplir los urgentes objetivos de descarbonización en instalaciones térmicas.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA