Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector de la construcción crece un 19% en 2022, según un estudio de DoubleTrade

Reparto obras doubletrade 2022
Los informes de DoubleTrade sobre la construcción en España muestran una inversión récord de 80.000 millones de euros en 53.811 obras.
|

Ni la crisis provocada por la guerra de Ucrania, ni el alza de precios de los materiales derivado de la inflación desbocada ha frenado el ritmo de crecimiento del sector de la construcción que se inició tras la pandemia; y las cifras lo avalan. En 2022, en España se realizaron 53.811 obras, un 19% más que en la totalidad del 2021 (45.150 obras), y los mejores registros de la industria en los últimos cinco años.


Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en 2022 se destinaron 80.050 millones de euros a la ejecución de obras. Un presupuesto que representa cerca de un 55% más de la inversión realizada en 2021 (51.396 millones de euros) y demuestra el esencial papel de la construcción en la economía nacional, especialmente en Cataluña y Andalucía, las dos comunidades autónomas con más actividad.


Gru00e1fico obras DoubleTrade 2022

Gráfico:// DoubleTrade


Los datos confirman la espiral de crecimiento en la que se encuentra el sector, después de que el año pasado ya se apreciase la recuperación tras el bajón de 2020, espoleado por la pandemia”, analiza Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España. Estas cifras se producen en un contexto marcado por la inflación (un 5,7% en diciembre de 2022) y la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania, que provocó que los precios de la energía se disparasen. Esto ha producido un mayor encarecimiento de los costes de producción, que se refleja en un aumento del del precio de los materiales.


Sin embargo, los cerca de 80.000 millones de euros invertidos en las obras son un presupuesto récord que representa cerca del triple del prepandémico 2019, cuando la cifra se quedó en 28.148 millones de euros. La tendencia también afecta al número total de obras publicadas, que crecieron un 41,8% frente a 2019 (37.946).


Mapa obras DoubleTrade 2022

Foto:// DoubleTrade


Andalucía y Cataluña, a la cabeza

Por comunidades, destacan Andalucía, con 8.798 obras por valor de 6.981 millones de euros; y Cataluña, con 8.620 obras presupuestadas en 12.267 millones de euros, un 131% más que la inversión destinada en 2021 (5.296millones de euros), que la sitúa en la región con mayor gasto en obras. Resaltan también el País Vasco y las Islas Baleares, que vieron incrementar las obras en su territorio un 51% y un 43% frente a 2021. En la otra cara de la moneda se encuentran Asturias y La Rioja, cuyo volumen de obras se redujo un 17% y un 23%, respectivamente.


El ratio medio de inversión en el conjunto de obras ha sido de 1.490.000 euros, un 30,7% más que el año pasado (1.140.000 euros). Dentro del total de proyectos llevados a cabo, las vías férreas son las obras que, con diferencia del resto, más ratio de inversión han acaparado con 9.413.291 euros, y le sigue la construcción de infraestructura para la generación de energía, por 5.271.625 euros. Además, cabe destacar que un 68% de las obras registradas han consistido en reformas, reduciendo a cerca del 30% las nuevas construcciones.


El mes más provechoso para el sector de la construcción en 2022 fue mayo, cuando se alcanzaron las 6.729 construcciones con un presupuesto 17.565 millones de euros. Si nos fijamos en el reparto de obras por tipo de edificación, los hoteles destacan como la construcción estrella, al alcanzar una superficie media de obras realizadas de 1.723 m2. La superficie media del total de obras ejecutadas ha sido de 476 m2.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA